Connect with us

Hi, what are you looking for?

Martes, 21 Enero 2025

Noticias

Cajasur sigue operando con «absoluta normalidad»

CajaSur sigue operando con «absoluta normalidad», tras la intervención este fin de semana del Banco de España ante los problemas de viabilidad que presentaba la entidad y la imposibilidad de culminar su integración con Unicaja.

«En estos momentos, CajaSur sigue operando con absoluta normalidad, desenvolviéndose las relaciones comerciales entre CajaSur y sus clientes en parámetros asimismo normales», subrayó la caja andaluza en un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). 

El Banco de España ordenó este fin de semana la sustitución de los administradores de la entidad y nombró al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) como administrador provisional. Se trata de la segunda intervención del supervisor financiero en poco más de un año y la primera que se hace a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

El objetivo del Banco de España es «garantiza que Cajasur pueda seguir operando con normalidad y cumpla con todas sus obligaciones frente a terceros», para que depositantes y acreedores «puedan estar totalmente tranquilos».

La Comisión Rectora del FROB, en uso de las facultades que le otorga el apartado 2 del artículo 7 del citado Real Decreto-ley, ha acordado suscribir los recursos de capital necesarios para que la caja alcance un coeficiente de solvencia superior al mínimo legal y facilitar una línea de liquidez que le permita cubrir todas sus necesidades. Asimismo, dicha comisión designó a José Antonio Iturriaga Miñón, Tomás González Peña y Francisco Orenes Bo nuevos administradores provisionales de CajaSur.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Los nuevos administradores tienen un mes de plazo para presentar un informe detallado sobre la situación patrimonial de la caja y su viabilidad, así como las posibles soluciones para la entidad.

Fuentes del Banco de España explicaron que los administradores presentarán un plan de reestructuración de la entidad que permita la superación de las dificultades, mediante la fusión con otra u otras entidades de reconocida solvencia o el traspaso total o parcial de sus activos o pasivos a través de procedimientos que aseguren la competencia, como la subasta.

Simultáneamente, el FROB elevará a la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, una memoria económica en la que se detallará el impacto financiero del plan de reestructuración sobre los fondos aportados con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y a la que la vicepresidenta económica podrá oponerse en un plazo de diez días.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados