Connect with us

Hi, what are you looking for?

Lunes, 13 Enero 2025

Noticias

Las empresas compran menos coches corporativos

El 48% de las empresas asentadas en España recortó su inversión en la adquisición de vehículos corporativos durante el pasado ejercicio, como consecuencia de la crisis y como parte de su estrategia de reducción de costes, según se recoge en el «Observador del Vehículo de Empresa» editado por Arval.

Este informe pone de manifiesto que las corporaciones están llevando a cabo «estrictas» políticas de recortes salariales con el fin de hacer frente a la actual coyuntura económica, lo que ha derivado en una «drástica» reducción de vehículos e incentivos.

En este sentido, únicamente el 2% de las compañías españolas utilizó el automóvil corporativo como una forma de retribuir a sus empleados durante el año pasado, en comparación con el 8% de las empresas que utilizaron esta fórmula durante el ejercicio precedente y frente al 24% de las firmas europeas.

El documento indica que las pequeñas y las medianas empresas fueron las que más recortaron sus gastos en materia de flotas de vehículos de incentivo para sus empleados, de forma que la presencia de este tipo de coches se redujo en seis puntos porcentuales en 2009 en las pymes.

Al mismo tiempo, el informe indica que el elevado coste de las flotas corporativas ha llevado al 82% de las corporaciones a atribuirse la decisión sobre los vehículos que integrarán su flota, mientras que el 11% de ellas confiere a sus empleados la potestad de escoger el vehículo libremente.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Ante esta coyuntura económica, las empresas asentadas en España demandan un mayor apoyo por parte de las Administraciones Públicas y resaltaron que algunas iniciativas públicas, como el Plan 2000E, «han tenido un impacto prácticamente nulo» sobre la decisión de compra de los gestores de flotas de la compañías, ya que están orientadas, principalmente, a los particulares.

Reducción de gasto

La crisis económica ha obligado a las entidades españolas a estudiar diferentes métodos de reducción de gasto en sus flotas y la más popular es la disminución del consumo de combustible, con un 47%, mientras que el 25% de las firmas busca renegociar los costes con los proveedores de flotas. 

Al mismo tiempo, el 25% de las compañías nacionales evalúan la posibilidad de reducir su flota, el 19% también se plantea comprar antes que alquilar. Igualmente, barajan otras fórmulas como el aumentar la duración del contrato, externalizar servicios, bajar la categoría del coche o rebajar el tamaño del motor, entre otras.

Por otro lado, el documento pone de manifiesto el aumento de la conciencia medioambiental de las empresas. Así, en la actualidad el 12% de ellas reconoce contar con coches con consumo eficiente, mientras que apenas el 2% de ellas afirma tener automóviles eléctricos y otro 2% de coches híbridos.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados