Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viernes, 17 Enero 2025

Noticias

La huelga general se retrasa hasta septiembre

CC.OO. y UGT convocarán «casi con toda probabilidad» la huelga general para después del verano, «en los meses de septiembre u octubre», siendo el 29 de septiembre una de las fechas que se barajan al coincidir con movilizaciones de otros sindicatos europeos.

Preparar una huelga general exige entre 20 días y un mes, aseguraron fuentes sindicales, que pusieron como ejemplo la última huelga general, que exigió un plazo de preparación de más de dos meses.

Así pues, los sindicatos creen que la preparación de la huelga «va a ser dura» puesto que «va a tener contraprogramadores». De hecho, señalaron que el Gobierno ha retrasado los plazos de aprobación de la reforma laboral «de forma consciente» para agotar su turno de Presidencia en la UE y evitar que el conflicto social estallase antes de abandonarlo.

 «Han retrasado el calendario», indicaron, para añadir que, en este contexto, daría tiempo legalmente a celebrar la huelga general en junio, pero que en la práctica «los procesos exigen más detalle». A caballo entre septiembre y octubre se encuentra el 29 de septiembre, que «es una fecha probable» para celebrar la huelga general, puesto que coincide con las movilizaciones previstas a nivel europeo por la Confederación Europea de Sindicatos (CES).

Según explicaron desde el entorno de los sindicatos, es posible que estas movilizaciones desemboquen en un paro general en países como Italia o Francia, con lo que el movimiento sindical podría seguir estos pasos en España. Además, desde el PSOE no se descarta tramitar como proyecto de ley la reforma del mercado laboral con el fin de lograr el consenso más amplio posible. Ello permitiría colocar la huelga general en pleno debate parlamentario de la reforma.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados