Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 1 Abril 2023

Noticias

Hay demasiadas empresas de infraestructuras

El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó hoy que España cuenta con «demasiadas» empresas de infraestructuras y que el sector necesita un «reajuste» para afrontar el anunciado recorte de inversión en obra pública.

«Hay demasiadas empresas en el sector y es verdad que va a venir un tiempo en que la inversión en obra pública no será lo que era, por lo que habrá un reajuste del sector», afirmó Blanco durante su intervención en el curso ‘Tres décadas de economía’ organizado por la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) 

Blanco afirmó que los grandes constructores españoles «están reflexionando sobre cómo afrontar los retos del presente» y adelantó que se esperan «grandes y buenas» noticias sobre «consorcios» empresariales en el sector para concurrir en los concursos de construcción de infraestructuras en el extranjero.

Por otro lado, el ministro de Fomento reconoció que los modelos de planificación de infraestructuras han estado «por encima de las posibilidades del país», pero afirmó que todavía no hay una estimación del coste del plan de ajuste del Gobierno sobre la obra pública.

Blanco explicó que el objetivo es tratar de rescindir el menor número de contratos de obra posibles. En este sentido, aseguró que existen «alternativas» para calmar las consecuencias del ajuste, que pasan por movilizar los 17.000 millones de euros en colaboración con la iniciativa privada en el marco del Plan Extraordinario de Infraestructuras, que no computa en déficit.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

«No se puede hacer que la gente entienda los recortes y seguir gastando dinero», afirmó Blanco, quien recordó que Fomento logrará reducir sus gastos corrientes en 1.200 millones de euros hasta 2013 gracias al plan de austeridad y eficiencia puesto en marcha en el departamento.

¿Cómo mantener las infraestructuras?

El ministro de Fomento señaló que el principal debate se sitúa en cómo se va a sufragar el mantenimiento de las infraestructuras dentro de diez años. Como ejemplo, apuntó que España destina seis millones de euros diarios al mantenimiento de la red ferroviaria, un dinero que «no cae del cielo», matizó.

En este sentido, recordó que el coste de mantenimiento aumenta cuando incrementa la longitud de las vías ferroviarias, por lo que planteó que el Gobierno deberá estudiar suprimir los servicios ferroviarios que tiene pocos usuarios si existen alternativas de transporte.

«Hay que ser conscientes que no se puede tener de todo en todos los sitios y que se debe tener en cuenta la demanda», explicó Blanco, quien advirtió que, en el futuro, se planteará quién debe pagar las infraestructuras, si «todos los ciudadanos o quien las utiliza».

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Hace unos días se aprobaba en el Congreso la nueva Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y...

Recursos

Durante mucho tiempo, las cookies han permitido recoger información y datos de consumidores y usuarios para construir su perfil y conocer sus necesidades con...

Protagonistas

La experiencia y el rendimiento de los empleados serán cruciales, este año, para dirigir un negocio productivo y con una plantilla motivada. Este es...

Digitalización

Natura es una marca dedicada a la moda que lleva más de 20 años en el sector, y que ha confiado en Brother para...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados