Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 24 Abril 2025

Noticias

CEOE pide más concreción en el despido objetivo

El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de CEOE, reunidos en Madrid, han reclamado una mayor concreción en el despido objetivo y la supresión del contrato indefinido ordinario para mejorar «sustancialmente» el texto de reforma laboral aprobado el miércoles por el Gobierno.

Aunque los empresarios consideraron que la norma supone «un punto de partida», juzgaron su contenido «insuficiente» y pidieron que sea mejorado para conseguir que la reforma del mercado laboral sea la que realmente necesita España. 

Así, la patronal confió en que el decreto sea objeto de «mejoras sustanciales» durante su trámite parlamentario para resultar eficaz en el objetivo de elevar la productividad empresarial y favorecer de este modo la creación de empleo y la confianza tanto de las instituciones internacionales, incluida la UE, como de los inversores nacionales e internacionales. En concreto, CEOE apuntó la necesidad de introducir mejoras en lo que respecta a la extinción de los contratos de trabajo y la cofinanciación de las indemnizaciones.

En este apartado, entiende que deben concretarse las causas de despido objetivo para facilitar la labor de los jueces, concreción que, a su juicio, debería extenderse a la corresponsabilidad del Fogasa en la financiación de las indemnizaciones para mejorar así la seguridad jurídica de las empresas.

También aboga por mejorar el capítulo de la flexibilidad interna de la empresa y la negociación colectiva, al considerar que los pasos que se dan en el decreto «son muy tímidos de acuerdo con las necesidades de las empresas». En materia de contratación, especialmente, en la contratación temporal, la CEOE pide que se generalice el contrato de fomento del empleo (33 días de indemnización) y que se elimine definitivamente el indefinido ordinario (45 días de indemnización) respetando los derechos adquiridos.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

«La generalización del contrato de fomento será mucho más eficaz para disminuir la temporalidad que su penalización, especialmente en contratos tan importantes como el de obra o servicio y eventual», subraya la patronal en un comunicado.

 

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Noticias

Solo el 9% de las empresas españolas vende sus productos y servicios en el mercado global. Se trata de un valor similar al del...

Noticias

El año pasado trajo consigo una tendencia que transforma por completo el panorama de la insolvencia en España. Si bien los concursos de sociedades...

Noticias

En el actual contexto económico, las pymes se enfrentan a múltiples desafíos que requieren de una planificación estratégica sólida para garantizar su crecimiento y...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados