Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 15 Junio 2025

Noticias

Leve crecimiento de la economía española

Una pequeña, aunque buena noticia, para la economía española. Ésta ha crecido un 0,2% en el segundo trimestre del año, una décima superior a la del trimestre anterior, aunque se anotó una caída del 0,2% en tasa interanual, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este leve crecimiento intertrimestral, la economía española encadena dos trimestres consecutivos en positivo, después de que saliera de la recesión en los primeros tres meses del año al crecer un 0,1%.

Como los últimos trimestres, la actividad global modera su contracción, habiendo decrecido 1,1 puntos con respecto al trimestre anterior (-1,3%). Este resultado, según el INE, es consecuencia fundamentalmente de una contribución menos negativa de la demanda nacional. Desde el Gobierno no se contempla que la economía española vaya a registrar este año algún trimestre negativo, a pesar de admitir que el crecimiento del PIB durante el tercer trimestre será inferior al registrado en el segundo.

Las cifras del INE, que publicará los datos definitivos del segundo trimestre el próximo 26 de agosto, coinciden con los que difundió el pasado viernes el Banco de España, que destacó que la actividad mantuvo durante el segundo trimestre una «pauta de recuperación similar a la del primero«, en un entorno de «acusada» volatilidad de los mercados financieros y decrisis de confianza «muy aguda«.

Sin embargo, advierte de que la consolidación de la recuperación que ha iniciado la economía, con tasas de crecimiento que «seguirán siendo débiles todavía durante algunos trimestres más«, requiere «una pronta y firme instrumentación de los planes de consolidación fiscal comprometidos y de las reformas estructurales aprobadas o anunciadas«.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Más aún, el Banco de España considera que el plan de consolidación fiscal está sujeto a «riesgos apreciables«, pues cuestiones como el techo de gasto para 2011 o los recortes en las comunidades autónomas deben ser «detalladas«. En este sentido, avisa de que «el Gobierno debe estar preparado para instrumentar medidas fiscales restrictivas adicionales si la consecución de los objetivos presupuestaros se viera en peligro«.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados