Esta medida se recogía en una proposición de ley del BNG que el Congreso acordó tramitar el pasado mes de abril y que luego ha quedado congelada en la Cámara baja. De momento no es previsible que cambie el tipo impositivo de estos productos.
En una respuesta parlamentaria, el Ejecutivo señala a la diputada del BNG Olaia Fernández Davila que existe una «fuerte oposición» en muchos Estados miembros a la ampliación de los supuestos de aplicación de tipos reducidos, debido al «significativo impacto presupuestario que lleva consigo» y su «reducido efecto» en los precios finales de los bienes y servicios a que afecta.
Asimismo, recalca que España «ya hace un uso prácticamente total» de las posibilidades que ofrece el Derecho comunitario en este particular y recuerda que el pescado y la carne ya tributan al tipo reducido del 8%.
El pasado 27 de abril, el Pleno del Congreso de los Diputados aceptó, con el único voto en contra del PSOE, la toma en consideración de la proposición de ley y que pretende extender el tipo superreducido del IVA, previsto para los bienes de primera necesidad, a todos los alimentos. Desde entonces, la medida acumula once prórrogas en sus plazos de presentación de enmiendas, paso incial para su tramitación parlamentaria.

Te recomendamos
Noticias
El Gobierno de la Región de Murcia ha presidido el Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII), un foro de debate e intercambio de información en...
Noticias
El presidente del Consejo General de Colegios de Agentes Comerciales de España, Manuel Maestre y el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de...
Protagonistas
Inés Morales es una emprendedora soriana que participó en una de las mesas redondas del programa CYL-HUB, para hablar de su experiencia y el...
Recursos
La automatización de documentos es una herramienta fundamental en las empresas. Desde la emisión de contratos de empleados y el envío de facturas hasta...