Connect with us

Hi, what are you looking for?

Lunes, 13 Enero 2025

Noticias

Sophos publica medidas con el malware en la pyme

sophosSophos, empresa especialista en seguridad informática y protección de datos, ha elaborado una pequeña guía con las cinco mejores prácticas para que las empresas, con unos sencillos consejos, obtengan la mayor seguridad frente a todo tipo de amenazas de tipo malware.

Los principales consejos que recomienda son controlar el contenido saliente y entrante de la red, bloquear el acceso a los puertos web y escanear el tráfico, formar a los usuarios, cifrar la información y evitar el uso de dispositivos externos

Según afirma Pablo Teijeira, corporate account manager de Sophos Iberia, «hoy en día, las redes de las empresas se enfrentan a un aluvión de amenazas que van desde los programas maliciosos hasta la pérdida accidental de datos. Son los equipos de los usuarios quienes reciben los golpes de estos ataques y, si no cuentan con la protección adecuada, pueden servir de portal para que las amenazas penetren en toda la red».

Estos son los consejos y buenas prácticas que a juicio de la compañía, llevarán a cualquier empresa a conseguir una posición fiable y segura, frente al malware existente en la red, que tanto daño puede hacer a una empresa.

Controlar el contenido saliente además del entrante

La pérdida de datos puede ser accidental o malintencionada. Un error humano o una carencia de seguridad pueden provocar una pérdida de datos. Por tanto, Sophos recomienda que se impidan las fugas accidentales de datos con el escaneado de contenido en busca de información confidencial enviada por correo electrónico, mediante la creación de reglas de contenido.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Bloquear el acceso a los puertos web y escanear el tráfico

Los atacantes aprovechan las vulnerabilidades de la red para introducir, de manera encubierta, códigos maliciosos. Sophos aconseja usar tecnología de filtrado de programas para analizar el tráfico web y determinar el verdadero tipo de contenidos y, autorizarlo o bloquearlo, de acuerdo con la política de la empresa.

Instruir a los usuarios sobre los peligros y el uso seguro de los sitios en las redes sociales

En las redes sociales como Facebook o Twitter, hay cierta tendencia a confiar en los propios sitios o a dar demasiada información personal. Sophos recuerda que el cuidado hacia la seguridad en las redes sociales debe ser similar al que se pone en otras aplicaciones web.

Cifrar la información confidencial en reposo, en movimiento y en uso

El cifrado de datos puede ayudar a proteger los datos confidenciales de una empresa y, además, constituye una garantía ante el incumplimiento de la normativa de divulgación de datos.

Restringir el uso de dispositivos de almacenamiento externo

Las vulnerabilidades de una empresa se agravan cuando se inician programas no autorizados desde dispositivos portátiles de almacenamiento como USB, CD y DVD. Para tratar de evitarlo, se puede comenzar por algo tan sencillo como desactivar la función de “inicio automático» de estos dispositivos.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados