Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jueves, 23 Enero 2025

Noticias

Mayores de 50, el colectivo más discriminado

mayoresLa principal causa de discriminación en el mercado laboral español, por encima del sexo, la religión o la procedencia del trabajador, es la edad, según un estudio elaborado por DBM España, que revela que el 85% de los currículos de trabajadores mayores de 50 años acaban en la papelera.

El informe constata que las prácticas discriminatorias por edad se evidencian permanentemente en las ofertas de empleo, a veces de manera sutil (indicando que el aspirante está sobrecualificado) y otras, de forma abierta.

Algunas formas de discriminación limitan a partir de cierta edad el acceso a programas de formación y promoción, o los obliga a jubilarse, para evitar ser permanentemente relegados en sus funciones y oportunidades de desarrollo.

DBM señala que en los países europeos existe un buen nivel de conciencia en torno a la problemática de la discriminación en general, pero no así a la generada por razón de edad. En los países que conforman la Unión Europea, un 57% de la población estima que las personas a partir de los 50 años no tienen la capacidad de trabajar de manera eficiente, cifra que aumenta hasta el 64% en el caso español.

«El trabajador de edad no es un problema que, desde una perspectiva monetaria haya que minimizar, sino una fuente de ventajas y oportunidades que concilia la eficiencia económica y la eficiencia social. Para la economía en su conjunto, el aumento de la participación y de las tasas de empleo de esa franja de edad son cruciales para aprovechar plenamente la oferta de mano de obra», subraya en este estudio el director general de DBM España, Rafael Vara.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados