Telefónica ha lanzado su nueva plataforma de desarrollo de aplicaciones bautizada como Bluevia. De este modo, con esta plataforma la firma pretende competir con la famosa App Store de Apple o con el Android Market de Google.
Siempre, por supuesto, facilitándole al máximo la vida a los desarrolladores de aplicaciones cuya fidelidad se ha convertido en clave para el éxito de las compañías tecnológicas.
Con la plataforma Bluevia, Telefónica pretende facilitar a cualquier desarrollador de cualquier lugar del mundo, ofreciéndoles algunas ventajas frente a las aplicaciones desarrolladas para las aplicaciones de fabricantes de dispositivos o de software, ya que incluye funciones que sólo puede proporcionar el operador, como la posibilidad de cobrar a través de la factura del usuario o enviar o recibir SMS desde la misma aplicación.
La compañía presidida por César Alierta, pretende dar soluciones totales a seis áreas, además de las aplicaciones, que considera estratégicas por su potencial de crecimiento a corto plazo: Servicios Financieros; eHealth (salud); Seguridad; Servicios Machine to Machine (comunicaciones de máquina a máquina); Vídeo y Contenidos; y, por último, Cloud Services (servicios online con almacenamiento y procesos en remoto).
En estos momentos, Bluevia se encuentra en fase beta y está accesible únicamente por invitación para un número limitado de desarrolladores. En unas semanas, se abrirá a un número mayor y, finalmente, previsiblemente alrededor de febrero, será accesible libremente, sin necesidad de invitación.