Connect with us

Hi, what are you looking for?

Miercoles, 15 Enero 2025

Noticias

El impacto de la ley antitabaco, en 6 semanas

La Federación Española de Hostelería (FEHR) ya se ha puesto la venda antes de la herida y su presidente, José María Rubio, afirmó que el impacto de la nueva ley antitabaco se apreciará en seis semanas en un sector «que perderá más ventas que clientes».

En este sentido Rubio explicó que todavía es pronto para poder apreciar las posibles consecuencias económicas de la Ley, que «tardaremos cinco o seis semanas en detectar los primeros efectos» y que los empresarios «resignados, han acatado la ley». 

Según ha avanzado, hasta el momento sólo se han dado ciertos incidentes aislados como denuncias anónimas o incluso bares donde se ha tenido que personar la Policía «porque algún cliente se negaba a apagar el cigarrillo». «Aunque ya estamos mentalizados, al final la legislación afectará a todos, fumadores y no fumadores, que serán testigos de sus efectos», ha augurado.

«Los más afectados serán los locales más pequeños con una clientela fija y reducida de la que dependen», explica. Según Rubio, la nueva ley es «hipócrita» porque en realidad no persigue reducir el número de fumadores. «Si ese fuera el principal objetivo, se idearían planes educativos que concienciasen de los perjucios del tabaco y no se seguiría ampliando el número de máquinas que se conceden a los bares», concluye.

En palabras del empresario, el Gobierno se empeña en presentar al sector como «los defensores del humo y del tabaco», cuando el 99 por ciento de ellos están de acuerdo con la ley, pero revisada. «Nuestra propuesta ha sido siempre que se permita al empresario escoger si quiere habilitar una zona de fumadores o convertirse en un local sin humo», ha recordado.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En su opinión, países como Alemania o Italia constituyen un ejemplo de cómo esta opción es «viable y rentable para todos». «En 23 países de la UE se está aplicando este modelo con buenos resultados, sin embargo en España no interesa al Gobierno, que ha escogido la ley más restrictiva».

Respecto a las nuevas formas de gestionar a la clientela que tendrán que instaurarse a partir de ahora, Rubio explica que surgirán muchas propuestas nuevas, como la de la Federación de Hostelería Valenciana que ha publicado una guía para dar pautas a los empresarios en este sentido, que recoge ideas como un ‘sistema de guardacopas’, que permita a los clientes salir a fumar sin tener que perder su bebida.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados