Uno de los objetivos más importantes propuestos en la jornada “Estrategia Estatal de Innovación y Plan de Innovación 2011” celebrada en la Cámara de Comercio de Madrid, es situar a España dentro del G9 en innovación empresarial para el año 2015.
La meta se intentará alcanzar gracias a la Estrategia Estatal de Innovación (E2I), aprobada en 2009, que conllevará un aumento de la inversión privada de 6.000 millones de euros para alcanzar los niveles europeos en i+D+i.
Por desgracia el nivel actual de inversión en investigación sólo supone el 1,38% del PIB (datos del 2009), realmente alejado de la media europea que oscila entorno al 1,7%.
Alfonso Carcasota, presidente de la Comisión de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Cámara de Comercio de Madrid, explicó en este sentido los pasos necesarios para situar a España en dicha posición para el año 2015. Se duplicará “la actividad innovadora, incrementar la inversión privada en I+D+i en 6.000 millones de euros, crear medio millón de empleos de alta tecnología y constituir 40.000 nuevas empresas innovadoras”.
Secretario de Estado de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Juan Tomás Hernán, desveló por su parte los cinco pilares del E2I: “Financiación, mercados, internacionalización, cooperación territorial y personas”.
Por parte de la Administración, la inversiones de innovación en el sector público y privado, alcanzaron en 2010 los 3.150 millones de euros, un 54% más que el año anterior.