En su opinión, la caída de las ventas del comercio minorista hasta un 1,7% en 2010, con todas los formatos en tasas negativas salvo las grandes cadenas, muestra cómo son los comercios regentados por autónomos «los que, una vez más, están sufriendo con mayor dureza la caída del consumo».
Asimismo, ATA subrayó que la campaña de Navidad del pasado ejercicio se ha cerrado como la «peor de la historia» y resaltó en este sentido que el consumo no logra remontar y la caída de ventas del comercio minorista sigue sin tocar fondo.
«Tras seis meses consecutivos a la baja, no nos queda otra que decir que el sector del comercio se desangra. Además, la temporada de rebajas, que esperabamos que lograra paliar esta caída de las ventas, está siendo muy plana», afirmó la asociación.

Otros contenidos que te pueden interesar
Recursos
Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....
Recursos
Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...
Noticias
Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...
Noticias
La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...