Tanto es así, que un recientente encuesta elaborada por portalparados.es asegura que hasta un 16% de sus usuarios ha aceptado una oferta laboral que ha resultado ser fraudulenta y un 70% declara que ha recibido en su correo electrónico ofertas de empleo falsas.
Estos datos ponen de manifiesto que la picaresca ha aumentado en Internet durante el último año paralelamente a la escalada de la tasa de paro, por encima del 20% de la población activa.
El ‘gancho’ empleado en estas ofertas de empleo fraudulentas es la promesa de importantes ingresos económicos trabajando desde casa. Además, también se están convirtiendo en habituales las ofertas de trabajo en la que se insta al candidato a llamar a un 807, o incluso se les pide llamar a un 902.
A través de la propia llamada, la supuesta empresa realiza por teléfono una falsa entrevista de trabajo en busca de alargar el tiempo de conversación y, por ende, el dinero que tiene que pagar el afectado.
Para evitar estas estafas, desde Portalparados se aconseja no aceptar ninguna oferta de trabajo que suponga hacer transferencias bancarias de ninguna clase o llamar por teléfono a un 807.
También te gustará
Sony presenta una versión del Xperia Pro con salida HDMI dedicada
La compañía japonesa ha presentado una versión de su smartphone Xperia Pro que incluye una …
Categorías Actualidad Empresas
Pingback: 메이저바카라()
Pingback: dragon pharma test e 250()
Pingback: keto review()
Pingback: top10best()
Pingback: Vital Flow Review()
Pingback: bitcoin evolution()
Pingback: hotel near me()
Pingback: Engineering()
Pingback: Automated regression testing solutions()
Pingback: replica watches()
Pingback: wigs for women()