Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viernes, 17 Enero 2025

Noticias

La gasolina española, la más cara de su entorno

gasolinaEl espectacular aumento del precio de la gasolina podría no sólo ser debido a la crisis en los países árabes, sino que según un informe de la Comisión Nacional de la Competencia, podría deberse también, a la falta de una competencia real entre los distintos suministradores.

Esto provocaría según la CNC que los españóles podrían estar pagando anualmente 1.684,4 millones de euros más por los carburantes antes de impuestos que los franceses ó 1.244,3 millones más que los alemanes.

Esta es una de las conclusiones de un informe de seguimiento de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) a otro de septiembre de 2009 sobre el sector de los carburantes en España, en el que el organismo reiteró las «numerosas barreras» existentes en la entrada de nuevos operadores y la expansión de estaciones de servicio.

En el informe de seguimiento, la CNC señala que esta nueva denuncia da lugar a una reducción en el grado de competencia en el sector y añade que «urge» aplicar las recomendaciones del primer documento.

La CNC afirma que optó por el informe de hoy, tras constatar un incremento significativo en el precio de los carburantes, en un contexto de precios y márgenes superiores a los de los países del entorno, y añade que el resultado ponía de manifiesto la existencia de un conjunto de factores estructurales que son un lastre para la competencia en este sector.

La reciente evolución de los indicadores del mercado español de carburantes induce a la persistencia de «serios problemas de competencia» que explican una coyuntura de precios antes de impuestos superiores a los de la mayoría de los países del entorno.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Los problemas se concretan, según la CNC, en la existencia de barreras estructurales para la entrada y expansión de terceros operadores que contribuyan a consolidar la posición de los operadores ya instalados y a relajar la presión competitiva entre ellos.

El órgano regulador de la competencia puntualiza que después de casi dos años desde la publicación del informe inicial y de iniciativas parlamentarias en su favor, «continúan sin adoptarse medidas efectivas para dar cumplimiento a las recomendaciones efectuadas».

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados