Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viernes, 17 Enero 2025

Noticias

Las empresas se vuelcan con Japón

Empresas de todo el mundo están mostrando su solidaridad con los afectados por el terremoto y posterior tsunami que ha sufrido Japón, involucrando tanto a sus clientes como a sus propios empleados para contribuir a las labores de reconstrucción.

 En España, en el caso de la telefonía, Telefónica y Orange se han sumado a la campaña de Cruz Roja de modo que, los usuarios pueden enviar un mensaje con la palabra ‘JAPON’ al 28077. El importe íntegro de cada sms se donará integramente.

Por su parte, Vodafone España ha puesto a disposición de sus clientes el número solidario 28052 para que, a través de SMS, puedan ayudar a los damnificados del terremoto. Todas las compañías han realizado una amplia difusión de estas acciones a través sus perfiles de Facebook y Twitter.

En el sector textil, Inditex aportará un millón de euros (114 millones de yenes) para ayudar en los trabajos de emergencia que está realizando Cruz Roja Internacional en la zona. La compañía que preside Amancio Ortega también ha habilitado una cuenta para canalizar la ayuda que todos sus empleados quieran aportar de forma personal.

Además, las tiendas Muji de Madrid y Barcelona regalarán hojas de origami (papiroflexia) para el proyecto solidario organizado por Makiko, una ciudadana japonesa que pretende conseguir 1.000 grullas de origami para enviarlas al país del sol naciente como rito ancestral para ofrecer buenos deseos tras el seísmo.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En el campo sanitario, el laboratorio farmacéutico Abbott, a través de su fundación filantrópica Abbott Fund, contribuirá con tres millones de dólares (2,1 millones de euros) mientras que Bayer y sus empleados apoyarán a las víctimas con ayuda inmediata y apoyo a largo plazo por valor superior a un millón de euros. En concreto, se entregarán 880.000 euros para paliar los daños de las comunidades más afectadas y se enviarán productos sanitarios de primera necesidad por valor de 120.000 euros.

El sector de la automoción también se ha sumado a esta ola solidaria. Así, Fiat ha anunciado que donará cerca de 100.000 euros, que en el caso de Hyundai Motor ascenderá a aproximadamente 900.000 euros (100 millones de yenes). Por su parte, Renault entregará 500.000 euros a Cruz Roja, además de invitar a sus cerca de 125.000 colaboradores en el mundo a apoyar esta causa de forma particular. En este sentido, el fabricante francés se ha comprometido a hacer una segunda aportación por un monto igual al que se logre recaudar entre los empleados.

Entidades bancarias como Caja Rural de Toledo o Caja Madrid, entre otras, también han abierto cuentas solidarias para ayudar a los damnificados. Además, la compañía Zynga ofrece a los internautas la posibilidad de solidarizarse con el pueblo japonés a través de los juegos ‘Café World’, ‘CityVille’ , ‘FrontierVille’, ‘FarmVille’, ‘Words With Friends’, ‘YoVille’ y ‘Zynga Poker’, así como la web ‘http://www.savethechildren.org/japanzynga‘, para ayudar a los menores afectados por el desastre en colaboración con Save the Children.

La empresa japonesa de telecomunicaciones Fujitsu también ha anunciado que donará 100 millones de yenes –cerca de 900.000 euros– «y los suministros de ayuda necesarios para apoyar los esfuerzos de recuperación» de Japón.

Por último, el mundo del deporte tampoco permanece ajeno a estas iniciativas solidarias. En uno de los acontecimientos más destacados del fin de semana, el derby futbolístico entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid, el club rojiblanco y la empresa de relojes Kyocera donarán a la Cruz Roja toda la recaudación obtenida con el envío de mensajes SMS al número 28077 con la palabra clave JPN, con motivo de la campaña ‘España con Japón’.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados