Connect with us

Hi, what are you looking for?

Martes, 21 Enero 2025

Noticias

CEOE ve «difícil» un acuerdo con los sindicatos

Si ayer informábamos que los sindicatos tenían la esperanza de alcanzar un acuerdo en negociación colectiva, hoy nos desayunamos con la noticia que desde la patronal se reconoce que aunque quedan reuniones clave por delante, creen que es «muy difícil» alcanzar un acuerdo.

Según José María Lacasa, secretario general de la CEOE, las posturas siguen estando muy alejadas y aunque hoy se celebra una reunión «clave», dudó que sea «definitiva» para poder firmar un acuerdo formal. 

Lacasa defendió que esta reforma incluya en una primera parte «alguna referencia» a la vinculación de salarios y productividad que se exige en el Pacto por el Euro, pues consideró que España debe «adoptar comportamientos distintos al pasado». En este sentido, se mostró a favor de «ir más allá» de fijar sueldos en función de la productividad.

Aún así, valoró el actual acuerdo vigente en materia salarial, que fija incrementos entre el 1% y el 2% para este año, ya que recordó que «no indexa nada». «El ANC ya ha dado un paso importante muy adelante», llegó a decir.

«El acuerdo tiene que tener contenido suficiente para poder firmarlo», advirtió, Lacasa, quien también se mostró inamovible en algunas reivindicaciones sindicales: «Los sindicatos quieren más poder sindical, pero por ahí no vamos a ir», dijo sin ambages.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Para el secretario general de la patronal, la reforma de la negociación colectiva pasa por el descuelgue, por facilitar la flexibilidad interna de las empresas y por «limpiar un poco» los más de 16.000 convenios registrados en el Ministerio de Trabajo. Además, desveló que los empresarios abogan por excluir de la negociación colectiva a las pequeñas empresas de menos de seis trabajadores durante los dos primeros años de vida, con el fin de facilitar la creación de empresas

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados