Las nuevas medidas que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentará en la próxima cumbre europea para cumplir con el «Pacto por el Euro» no incluirán, según sus propias palabras, «ni recortes de gasto ni subidas de impuesto»
La presentación de estas nuevas medidas estaba prevista para ayer, pero la crisis portuguesa podría retrasarlas hasta esta tarde. En cualquier caso el Gobierno considera que las reformas emprendidas «le aislan de los problemas portugueses» y no ve necesario acelerar los ajustes.
Zapatero anunciará «una docena» de medidas «algunas de las cuales son conocidas y otras novedosas». Las medidas abarcarán cada uno de los cuatro capítulos que incluye el Pacto por el Euro: impulso de la competitividad, impulso del empleo, incremento de la sostenibilidad de las finanzas públicas y refuerzo de la estabilidad financiera.
Aunque el presidente del Gobierno respalda ajustar los salarios a la productividad -una de las medidas incluidas en el Pacto– como este asunto es responsabilidad de la negociación bilateral entre patronal y sindicatos, el presidente se limitará a referir que a finales de abril podrá traducir en una medida legal el acuerdo al que lleguen ambas partes en las conversaciones que mantienen para la reforma de la negociación colectiva.
En los últimos días, distintos miembros del Gobierno han dejado entrever por dónde pueden ir algunas de las ideas que Zapatero presentará para cumplir el Pacto del Euro. La vicepresidenta segunda, Elena Salgado, ha apostado por ejemplo por «perfeccionar» los mecanismos de control del déficit para comunidades autónomas, aunque ha asegurado que la idea de fijar un techo de gasto «no es el esquema» que baraja el Gobierno.
En una carta enviada al presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, a primeros de mes, Zapatero, además de respaldar ajustar los salarios a la productividad, apostaba por liberalizar los servicios profesionales, otra de las medidas del Pacto del Euro. Por su parte, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, prepara un plan para que aflore el empleo sumergido.