Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sábado, 18 Enero 2025

Noticias

Rajoy propne bonificaciones del 100% para pymes

Tras reunirse ayer con representantes de 100 pymes, Mariano  Rajoy propuso bonificaciones del 100% en las cuotas que pagan las pequeñas empresas a la Seguridad Social para la contratación de mujeres y jóvenes durante el primer año.

El líder de la oposición abogó además por que la reforma de la negociación colectiva que los agentes sociales prevén culminar a mediados de abril permita, especialmente a las pymes, el descuelgue de los convenios colectivos.

En el caso de que los empresarios y los sindicatos no se pongan de acuerdo para facilitar el descuelgue, Rajoy planteó recurrir, si se dan las causas económicas y técnicas que justifiquen el descuelgue, a la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos o al órgano tripartito de carácter autonómico para fijar las nuevas condiciones de trabajo.

Dentro de esta Ley de los Emprendedores que el presidente del PP concretó dos días después de que el líder del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reuniera por segunda vez en La Moncloa con los grandes empresarios, también se insta a fortalecer la flexibilidad interna de la empresa para evitar despidos e impulsar la estabilidad en el empleo.

En este sentido, defendió su acercamiento a las pymes y aprovechó su intervención frente a los empresarios de pymes para criticar a Zapatero: «Sin pequeñas empresas nunca habría grandes empresas», para después anunciar que esta ley se presentará «en las próximas fechas» en el Parlamento.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Para favorecer la financiación de la actividad emprendedora, además de exigir una corrección del déficit público de las administraciones, Rajoy apostó por introducir también bonificaciones de intereses en los préstamos a los emprendedores, pymes y autónomos, así como potenciar la financiación con avales y microcréditos.

Como incentivos fiscales, el líder del principal partido de la oposición insistió en modificar el Impuesto de Sociedades, mediante la reducción de los tipos, la recuperación de la exención por inversión y la ampliación del concepto de innovación.

Además, el PP propone revisar el sistema de módulos del IRPF y la reducción del tipo impositivo al ahorro. Sobre el IVA, defendió la aplicación del criterio de caja para que no se tributen las facturas que aún no se han cobrado y optó por establecer una cuenta con la Administración Central que permita ir compensando los pagos del IVA.

Siguiendo con las recetas que Rajoy consideró como «capitales», el líder del PP justificó la «mayor simplificación administrativa» para crear empresas y apeló a la «unidad de mercado».

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados