Apoyar la actividad de los emprendedores que «piensan en verde». Este es el objetivo de la nueva Red Emprendeverde, un proyecto presentado por la secretaría de Estado de Cambio Climático y que pretende convertirse en la «primera plataforma española especializada en el negocio verde, dirigida a emprendedores e inversores que quieran consolidar sus empresas en la protección medioambiental».
La Red Emprendeverde quiere de esta forma poner en contacto a emprendedores que tengan una idea «ecológica» con aquellos sectores o plataformas que dispongan de los recursos necesarios para poder ponerlas en marcha, actuando de esta forma como puente entre todos los actores implicados en el proceso.
La inciiativa, que cuenta con el respaldo y la financiación del Fondo Social Europeo, pretende además fomentar la creación y consolidación de empresas o nuevas líneas de actividad económica vinculadas al medio ambiente, así como canalizar inversiones sostenibles.
El proyecto se lanza con el respaldo de tres socios estratégicos: la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), la Asociación Española de Business Angels (AEBAN), que representa a más de 400 inversores privados, y el banco Triodos.
La red está integrada por profesionales, pymes y micropymes, inversores que busquen una rentabilidad económica vinculada a beneficios sociales y ambientales, emprendedores nuevos o consolidados y representantes de administraciones y la sociedad civil.