Las energías renovables han convertido a España en un país reconocido en el panorama mundial y prometen seguir haciéndolo si se cumplen las previsiones del Gobierno, que asegura que tras la articulación del nuevo Plan de Energías Renovables (2011-2020), se espera que espera que su peso dentro del mapa energético español crezca hasta un 60%.
El nuevo plan elevará del 13,2% actual al 20,8% la participación de las renovables en el consumo final, incluido transporte por carretera. Para ello, estas tecnologías pasarán del 32,2% al 38,5% en el ‘mix’ de generación eléctrica.
Para contribuir a este objetivo, el porcentaje de mezcla de los biocarburantes se duplicará y pasará del 5% actual al 11,5%. Recientemente, y como parte de las medidas excepcionales de ahorro energético, Sebastián anunció un incremento hasta el 7% en el porcentaje de mezcla del biodiesel.
Según las fuentes, la nueva hoja de ruta guarda coherencia con el documento de la Subcomisión de Energía del Congreso de los Diputados y parte de la determinación del Ejecutivo de «apostar de forma decidida» por las tecnologías ‘verdes’ para lograr un modelo sostenible más allá de los cambios económicos de carácter coyuntural.
España, señala Industria, «quiere y debe aprovechar» su liderazgo mundial en renovables, así como ahondar en la internacionalización de las empresas del sector y cumplir los objetivos comunitarios para 2020. El plan ha sido elaborado por la Secretaría de Estado de Energía y de su seguimiento se hará cargo el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE).
