Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jueves, 16 Enero 2025

Noticias

Los inmigrantes relanzan la cuota de autónomos

Después de unos meses en los que la cuota de autónomos extranjeros había registrado sus niveles más bajos, las principales asociaciones de autónomos (ATA y UPTA) informan que el 30% de las altas de trabajadores por cuenta propia durante el mes de marzo, correspondieron a este colectivo, aumentando la cuota de registros por segundo mes consecutivo.

En marzo, el número de autónomos aumentó por segundo mes consecutivo, con un ascenso del 1,1%, al pasar de los 197.992  autónomos en febrero de 2011 a los 200.182 en marzo, lo que en términos absolutos se tradujo en un crecimiento de 2.190 emprendedores extranjeros más.

En concreto, los extranjeros afiliados a la Seguridad Social aumentaron en 7.665 afiliados, de los que 2.190 eran autónomos, lo que supone que uno de cada cuatro (28,6%) nuevos afiliados extranjeros es un autónomo.

En cuanto a los tres primeros meses del año, los autónomos se incrementaron en 1.250 personas, frente al descenso registrado de 14.660 trabajadores por cuenta propia autóctonos menos en el RETA. Por nacionalidad, los autónomos chinos se volvieron a erigir como los más representativos, con 778 autónomos más, es decir, un 2,4% más que en el mismo periodo de 2010.

Para UPTA, el incremento del número de trabajadores autónomos extranjeros no hace otra cosa que «demostrar» la capacidad de este colectivo para soportar los efectos de la crisis. «Aún es más necesario intensificar una actitud positiva de las administraciones públicas para fomentar este factor», sugirió el coordinador nacional del Área de Inmigración de UPTA, Eduardo Abad Sabarís.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por su parte, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, consideró «alentador» que los extranjeros opten por la vía emprendedora para sortear la crisis, al insistir en que España «necesita emprendedores». «Los autónomos extranjeros crecen a un ritmo cinco veces superior que los autónomos autóctonos», constató Amor.

 

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados