e-conomic ha mejorado la presentación de su programa de contabilidad on-line para hacerlo más intuitiva y fácil de manejar. Entre otras novedades, destaca la integración con otros sistemas que colaboran con la empresa danesa para evitar que los usuarios tengan que cambiar de programa constantemente.
e-conomic ha introducido novedades. La más importante es posibilidad de añadir pestañas personalizadas directamente en e-conomic para mostrar aplicaciones externas. Este es el primer paso para la integración completa de las funciones de los colaboradores directamente en e-conomic. Así, las personas que usen e-conomic y hayan integrado otros sistemas no tendrán la necesidad de cambiar continuamente de un programa a otro, sino que podrán trabajar sobre ambos en la misma plataforma.
“Era una demanda muy común por parte de nuestros clientes. Cuando estás trabajando sobre varios programas, lo más cómodo y eficiente es que se integren unos con otros, sin necesidad de abrir y cerrar las plataformas continuamente”, explica Carlos Giménez, country manager de e-conomic en España. “Tenemos una relación muy cercana con nuestros clientes y siempre mejoramos la aplicación en función de las necesidades que nos transmiten”.
En esta línea, e-conomic también ha perfeccionado los mensajes de error en el registro de libros diarios con el objetivo de solucionar problemas relacionados con los balances, la limpieza sencilla de todos los campos de búsqueda de los informes y más opciones al aplicar una configuración por defecto.
Respecto al balance, ahora es más fácil solucionar los problemas con los comprobantes en divisas extranjeras distribuidos en varias líneas, que han provocado normalmente que los balances de divisas por defecto no cuadren.
