Connect with us

Hi, what are you looking for?

Martes, 21 Enero 2025

Noticias

Repsol tiende la mano a los emprendedores

repsol_emprendedores

La empresa ha puesto en marcha un ‘Fondo de Emprendedores’, primer fondo privado de este tipo en España. ¿El objetivo? En tiempos de crisis, podríamos decir que se trata de una noble meta: atraer y retener talento y apoyar a aquellas personas que quieren poner en marcha un proyecto empresarial.

El Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol ofrece asesoramiento y apoyo económico para transformar nuevos desarrollos o iniciativas en realidades, facilitando el acceso al capital inversor. La entidad ofrecerá también una dotación económica que, en su conjunto, pueden suponer 1,5 millones de euros anuales.

La convocatoria, abierta hasta el 30 de noviembre, inicia un proceso en el que se seleccionarán los cinco mejores proyectos emprendedores y planes de empresa en materia de eficiencia energética a desarrollar en España. Los seleccionados contarán con asesoramiento (técnico, financiero y legal) y apoyo económico (entre 6.000 y 12.000 euros) a través de un proceso de acompañamiento que se iniciará después de la comunicación pública de los ganadores. Como parte de este proceso, se les facilitará contactos con el mercado y acceso al capital inversor.

La Fundación Repsol espera captar propuestas empresariales y proyectos novedosos focalizados en el desarrollo de nuevos procesos, tecnologías, servicios, productos y materiales, tecnologías de almacenamiento y gestión de redes de transporte/distribución de energía y tecnologías de la información, cuyas aplicaciones den como resultado una mejora de la eficiencia energética y/o un ahorro en el consumo de energía.

Este Fondo de Emprendedores se enmarca dentro de la cartera de Proyectos de la Fundación dirigidos a potenciar la Energía Social y persigue los objetivos siguientes:

Advertisement. Scroll to continue reading.

1. Promover la innovación y el desarrollo empresarial en el campo de la eficiencia energética, aprovechando las oportunidades de mejora que ofrece el sector de la energía.

2. Apoyar la creación de negocios, recogiendo la sensibilidad social por el fomento y la creación de puestos de trabajo.

3. Catalizar la participación del inversor privado en la creación y promoción de nuevas empresas y en la búsqueda y captación de talento.

4. Aproximar, tanto conceptual como estratégicamente, los procesos de investigación e innovación a las demandas del mercado, y viceversa.

5. Intensificar la colaboración público-privada en I+D+i en España

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados