Algunos empresarios confunden el marketing con una estrategia para vender más. Aunque éste puede ser uno de los objetivos que se persigan al elaborar un plan de marketing, este acción es algo mucho más amplio.
El plan de marketing debe buscar los clientes para después pensar en lo qué vamos a venderles, explica esta semana la iniciativa de Fundación Banesto, LideraTV. Así, la clave es conocer al usuario para saber por dónde y hacia dónde tenemos que dirigirnos.
Muchos accionistas buscan en un plan de marketing una rentabilidad del negocio. Para ello, quieren que se invierta en Innovación y Desarrollo, nuevos productos lanzados o cualquier otra acciones que les repercuta positivo. Por ello, debemos tener en cuenta estas características a la hora de elabora este plan de marketing.
Dentro de la estrategia de marketing, la pieza angular de las empresas, tenemos que tener claros varios puntos:
- En qué mercado nos moveremos
- Quiénes son nuestros competidores
- Cuáles son las preferencias de los clientes
- Qué percepción tienen los clientes (cuestiones tangibles e intangibles)
En base a estos parámetros estableceremos unas líneas de actuación para crearnos una imagen corporativa, consolidarnos en el mercado o vender más. No obstante, las metas que nos podemos marcar pueden ser muy diferentes.
También las acciones dentro del plan pueden ser diversas; desde crear perfiles en redes sociales (Facebook, Twitter o Tuenti), realizar acciones en la calle (street marketing) o marketing viral, entre otros. Las opciones son muchas y muy variadas sólo hace falta encontrar la correcta para enganchar a nuestro público objetivo.