Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 14 Junio 2025

Noticias

El desempleo entre los licenciados españoles, un dato preocupante

“Si estudias te labrarás un futuro mejor”; “una carrera universitaria te abrirá puertas a un buen puesto de trabajo”. Estas y otras frases las han escuchado muchísimos licenciados españoles, que vieron en su momento la importancia de cursar estudios superiores para poder aspirar a ese “futuro mejor”…. Y parece ser que les hicieron caso a los padres, pues el 30% de los españoles de entre 25 a 64 años ha completado sus estudios universitarios.

Si bien una mayor gradación académica se ha estado traduciendo en menos desempleo y más salario, actualmente las oficinas del INEM en nuestro país están repletas de personas suficientemente formadas que aspiran, como mucho, a un trabajo mileurista que además ahora no parece llegar. Esta situación nos sitúa en una amplia desventaja respecto al mercado laboral de otros países de la OCDE, y a los datos hay que remitirse para tal afirmación: las tasas de desempleo entre los universitarios de España es del 7,4% frente al 4,1% de la OCDE.

La diferencia en cuanto a perfil de parados es aún mayor si se hace referencia a aquellos que solo tienen estudios primarios: en nuestro país, estos significan el 24% frente al 15,7% de la OCDE y el 18% de la UE. “En el contexto actual, el mercado laboral ha absorbido a los mejor formados. En España esto ha sucedido en menor medida que en la media, aunque el balance también es positivo”, destacó el representante de la OCDE Pedro García de León.

Esta desventaja a la que hacemos referencia también queda patente en el ámbito salarial: un titulado superior español gana un 41% más que una persona que sólo ha completado la educación secundaria, una brecha que se amplía hasta el 53% en el resto de la OCDE. Con todo, el informe asegura que las diferencias salariales en España son similares a las que existen en Francia, Finlandia y Japón, lo que hace que “nuestro país se encuentre entre los más equitativos”.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

En el exigente contexto laboral actual, en el que las dificultades para atraer y fidelizar talento afectan a empresas de todos los tamaños, las...

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

La Cámara de Comercio de España cuenta con una nueva línea de ayudas de Certificación Internacional del Programa Mentoring y Apoyo a la Internacionalización...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados