La Asamblea General de la Federación Española de Autónomos (CEAT) ha elegido presidente a Pedro Barato Triguero, con 115 votos a favor de un total de 125 emitidos. El nuevo presidente ha señalado en su primera intervención tras ser elegido que es necesario un mayor apoyo por parte de la Administración a los autónomos españoles, que son «quienes más están sufriendo la crisis».
En este sentido, ha reclamado la adopción de medidas como un sistema fiscal específico para los autónomos; deducciones fiscales durante los primeros años de funcionamiento de una empresa, ampliación de 3 a 6 meses del período de pago del IVA o la compensación de las deudas de los autónomos con la Administración; así como el cumplimiento de la Ley de Morosidad y la eliminación de las trabas burocráticas.
Barato ha expresado su voluntad de trabajar para hacer de CEAT una organización «fuerte y representativa», incorporando a todos los territorios y los sectores y dentro de la unidad con Cepyme y CEOE.
En la clausura de la Asamblea han intervenido también Jesús Terciado, presidente de Cepyme y Juan Rosell, presidente de CEOE. Ambos han transmitido su felicitación y apoyo al nuevo presidente de CEAT.
En este sentido, Rosell se ha referido a la trayectoria de Pedro Barato y su ilusión al asumir este mandato al frente de CEAT y ha señalado que en los momentos actuales «es absolutamente imprescindible una CEAT fuerte, competente, activa y representativa».
Por su parte, Terciado ha destacado la consolidación de CEAT, un proyecto que desde Cepyme se puso en marcha hace ocho años y el trabajo «duro, intenso e ilusionante» que deberá desarrollar el nuevo equipo directivo de la Federación.
Pedro Barato es también presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) y miembro del Comité Ejecutivo de CEOE. Desde 2006 preside también la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo.
