Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 26 Septiembre 2023

Noticias

Una librería madrileña, ejemplo de los obstáculos burocráticos para las pymes

Una librería “ejemplar” según The Economist… ejemplar por las dificultades burocráticas que ha encontrado el propietario del negocio para abrir las puertas de este establecimiento, en Madrid. El prestigioso medio económico se hace eco de los tres años que ha tenido que esperar el empresario hasta obtener las licencias pertinentes para poder empezar a funcionar.

Es una manera de demostrar los más que necesarios cambios estructurales que es necesario llevar a cabo en nuestro país para favorecer la creación de más empresas y promover el espíritu emprendedor. El comercio en cuestión se llama ‘Tipos Infames’ y es descrita por la revista como “una fina librería en el centro de Madrid, dirigida por tres jóvenes amigos y llena del tipo de libros que siempre quisiste leer, hasta que el trabajo y los niños se interpusieron en el camino. Conscientes de que el intelecto necesita estímulo suave, los dueños te engañan con un café fuerte y generosos vasos de vino español. Y se cita a uno de los fundadrores “Curro” Llorca, explicando que son tiempos difíciles para llevar un negocio, pero que les va aceptablemente”.

Luego The Economist detalla los problemas que tuvieron para montar la librería: “Curro y sus amigos necesitaron tres años para poder abrir. Tuvieron obtener una montaña de distintos permisos, uno para vender libros, un segundo para vender café y un tercero para vender vino. El ayuntamiento les dijo que no se preocuparan y aconsejó a Curro que abrieran sus puertas mientras esperaban los trámites. Pero los empresarios en ciernes se preguntaron qué harían si la policía se presentaba.” Una más que evidente muestra de que España y su burocracia deben cambiar.

Para The Economist: “cada gobierno reformista de Europa se enfrenta a diferentes obstáculos, pero España es un caso típico de todos ellos en el sentido de que las radicales reformas estructurales implican reescribir el contrato social. Ahora mismo el generoso salario de muchos de los puestos de trabajo protegidos de España están sosteniendo a familias enteras de cónyuges desempleados y niños adultos. Desguazar las miles de reglas burocráticas no solo haría más eficiente la economía, sino también reformaría las relaciones entre el gobierno y los ciudadanos”.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Experian publicó recientemente los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de agosto. Los resultados arrojan que tras siete meses en...

Recursos

Delinea ha publicado un informe sobre “El Estado del Ciberseguro”, que revela que está surgiendo una brecha significativa entre las aseguradoras y las organizaciones,...

Recursos

El certificado de tamaño empresarial es un documento oficial que es emitido por las Cámaras de Comercio y en que el que, como su...

Recursos

La retribución emocional está ganando cada vez más importancia en las empresas. Las demandas de los empleados han cambiado a la hora de decidir...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados