Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 19 Marzo 2025

Noticias

¿Deberías tener presencia en Google+?

Hace unas semanas Google anunciaba la posibilidad de que las empresas tuvieran su propia página corporativa en Google+. En ese momento, y más allá de los «early adopters» que sencillamente no pueden evitar no estar en todas las redes sociales del mundo, muchas empresas se plantearon la siguiente cuestión: «Si ya tenemos nuestra página en Facebook, un canal en Twitter, e incluso presencia en Foursquare y Youtube…¿tiene sentido estar en una red social más?»

Es cierto que la red social presentada por Google promete mucho: en pocas semanas han superado los 40 millones de usuarios y realmente, supone una cierta diferencia con respecto a las redes sociales a las que ya estamos acostumbrados. Además parece que esta vez Google se lo ha tomado en serio y el gigante de Internet está haciendo lo posible porque todos los internautas acaben por utilizar su servicio.

Dicho lo cual, como comentamos en su día, la actividad de los usuarios en Google+ es por decirlo generosamente, limitada. En parte porque parece que la red social llega tarde, y en parte porque cuando un usuario ha conseguido que la mayoría de sus contactos tengan presencia en su misma red social, resulta tremendamente complicado convencerles de que prueben algo nuevo, aunque sea mejor.

Este extremo se refleja perfectamente en el gráfico que publican en Breakingcopy.com donde se muestra, en función del volumen, la actividad y el tipo de actividad de los usuarios, qué red social es la más apropiada para cada caso.

Como podemos comprobar la animadversión hacia Google+ por parte del autor es evidente. Y aunque pueda parecer un tanto exagerado, lo cierto es que no le falta razón. En un mundo en el que los usuarios reciben cada vez más impactos provenientes de las redes sociales, puede que una gran parte no estén dispuestos a recibir aún más.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

No obstante, y pese a lo que hemos dicho hasta ahora, puede que sí existan razones de peso para considerar seriamente hacer el esfuerzo e invertir en la red social de Google. Veamos algunas:

 SEO

Buena parte de nuestra popularidad en la Red la obtenemos gracias al SEO  o cómo posicionamos nuestra web en los motores de búsqueda.

Ahora bien, teniendo en cuenta que el principal motor de búsqueda del mundo es Google, la posibilidad de que en Mountain View se priorice a las empresas que tienen actividad en Google+ frente a las que solo utilizan Facebook por ejemplo, nos parece bastante alta.

Anuncios

Facebook está comenzando a ganar la partida publicitaria en la Red al ofrecer un sistema barato, extremadamente segmentado, que permite a las empresas obtener un ROI muy alto. El problema es que los anuncios de Facebook solo son visibles para los usuarios de Facebook.

Sin embargo, si Google+ estableciese un sistema similar de publicidad segmentada, ¿Os imagináis la enorme cantidad de usuarios que serían expuestos a una publicidad altamente segmentada sin que tuviesen que estar en ese momento conectados a a Google+?

Métricas y analíticas

Una de las cosas en la que la mayoría de los profesionales del marketing parecen coincidir es que el sistema de métricas, analíticas y tracking de Facebook, no es precisamente el mejor del mundo. Aunque es verdad que se encuentra en una evolución constante y no hace más que mejorar, lo cierto es que aún se encuentra a años luz de lo que nos proporciona Google con sus Analytics.

Aplicado a las páginas de empresa, Analytics sí que puede convertirse en una estupenda herramienta de cómo interactúan nuestros usuarios en la web social.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

En el actual contexto económico, las pymes se enfrentan a múltiples desafíos que requieren de una planificación estratégica sólida para garantizar su crecimiento y...

Digitalización

La empresa tecnológica malagueña, Freepik, se ha convertido en una de las primeras en ofrecer Veo 2 en su herramienta AI Video Generator. Este...

Noticias

Las iniciativas ESG y el gasto socialmente responsable permanece siendo una opción costosa para la mayoría de las empresas españolas, según el informe ‘Sinergias entre Finanzas...

Noticias

La confianza de las empresas españolas sobre su evolución durante este año se sitúa muy por encima de la media europea, impulsada por las...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados