La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos alerta de una disminución en el número de jóvenes autónomos. Según datos de la organización, el número de autónomos menores de 30 años afiliados a la Seguridad Social en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos era, a 31 de diciembre de 2011, de 227.102, lo que representa una pérdida durante el año 2011 de 13.220 afiliados.
El peso específico de los jóvenes autónomos comprendidos entre los 16 y 29 años, sobre el total de trabajadores autónomos, ha disminuido progresivamente en los últimos 2 años, lo que implica una descapitalización en términos de capacidad de renovación del colectivo.
Para UPTA España, «una de las causas fundamentales de este panorama tan preocupante han sido las decisiones tomadas en los últimos años, caracterizadas por una falta de voluntad política a la hora de abordar un verdadero programa general de fomento del autoempleo juvenil, dirigiéndose las medidas siempre hacia los intereses de las grades empresas, en lugar de hacia los jóvenes».
A esto hay que sumarle, que el pasado viernes 27 de enero la Encuesta de Población Activa mostró algunos datos que UPTA españa considera «extremadamente preocupantes para los jóvenes trabajadores en general de nuestro país. El número de parados menores de 25 años se situó en 884.100, lo que representa una tasa de paro juvenil del 48,56 %».
Impulsar el autoempleo juvenil debe ser, en opinión de la organización, «una apuesta de este nuevo gobierno de Mariano Rajoy», y por esta razón la Comisión Ejecutiva de UPTA pedirá al Gobierno información sobre los contenidos y previsiones del nuevo Fondo de apoyo al empleo juvenil aprobado por la Cumbre de la Unión Europea.