La crisis se llevó por delante en 2010 un total de 16.795 empresas dedicadas al comercio y destruyó 58.942 empleos en este sector, según pone de manifiesto la Encuesta Anual de Comercio del Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de empresas se redujo un 2,2%, hasta 763.408, y el personal medio ocupado, un 1,9%, hasta una media anual de 3,1 millones de trabajadores. Nueve de cada diez empresas del sector tenía menos de cinco ocupados.
Sin embargo lo realmente sorprendente, es que a pesar de la crisis y de la contracción general del consumo, el volumen de negocio del sector se situó en 658.328 millones de euros, lo que representa un incremento del 2% respecto al ejercicio precedente.
Más de la mitad de la facturación correspondió al comercio al por mayor, con unas ventas de 366.570 millones de euros, que crecieron un 3% respecto a 2009. Por su parte, el comercio al por menor obtuvo un volumen de negocio de 221.383 millones de euros, en tanto que el sector dedicado a la venta y reparación de vehículos facturó 70.374,8 millones, con un aumento del 0,8% en ambos casos.
Las actividades que registraron mayores incrementos de ventas fueron el comercio al por mayor no especializado (+13,4%), el comercio al por menor no realizado ni en establecimientos ni en puestos de venta ni mercadillos (+10,8%) y el comercio al por menor de combustible para la automoción en establecimientos especializados (+8%), así como, en menor medida, el comercio al por menor de alimentación, bebida y tabaco en establecimientos especializados (+6%).
Por contra, los sectores que registraron los mayores descensos de facturación fueron intermediarios del comercio (-5,9%), otro comercio al por menor en establecimientos especializados (-1,9%) y venta de vehículos de motor (-0,9%).