Según pone de manifiesto un informe de jobantalent, las empresas más deseadas para trabajar por los profesionales no son aquellas que tienen más fans en Facebook o Twitter. Un gran porcentaje de las empresas más atractivas para las personas en búsqueda de empleo no cuentan con perfil corporativo en las redes sociales.
Este informe, que está resumido en la infografía que os mostramos en la parte inferior, está elaborado sobre las 30 principales empresas que lideraron recientemente el ranking de jobandtalent de las firmas más deseadas para trabajar. El primer dato que llama la atención es que 11 de estas empresas ni siquiera cuentan con perfil corporativo en Facebook ni en Twitter.
En cuanto a las empresas que más seguidores cuentan en Facebook y Twitter, jobandtalent ha constatado que no se corresponden con las que en su día lideraron el ranking de empresas más deseadas para trabajar. Así, Iberia es la que más seguidores tienen en las redes sociales, con 211.916 fans, mientras que en el ranking de interés para los profesionales ocupaba el puesto 19.
Pablo Gómez-Ballesteros, responsable del estudio y del marketing online en jobandtalent, ha declarado: «Nos hacemos fan de una empresa en Facebook o seguidor en Twitter para mostrar nuestra opinión positiva sobre la misma, estar informados de sus novedades y promociones, conocer su cultura empresarial, etc. Las empresas deberían tener todo esto muy en cuenta y fomentar una comunidad en las redes sociales, donde no olvidemos hay cientos de millones de personas».