Connect with us

Hi, what are you looking for?

Miercoles, 15 Enero 2025

Noticias

Rosell vuelve a la carga con los mini-jobs

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha apostado por generar empleo mediante los conocidos como mini-jobs (contratos de baja remuneración y de pocas horas de trabajo a la semana) y de que se puedan compatibilizar con el desempleo. Así lo declaró durante la conferencia sobre la situación económica actual y las perspectivas de futuro que ha ofrecido en el marco de la Asamblea de SEA-Empresarios Alaveses, que ha tenido lugar este jueves en Vitoria.

Para Rosell, el punto más débil es el paro. En este sentido, ha recordado que «durante años se abrieron las fronteras porque había pleno empleo y no se encontraba gente para trabajar», a lo que ha añadido que ahora se debe «dar un paso atrás en una serie de cosas que hasta la fecha se podían pagar y ahora va a ser mucho más difícil».

En esta línea, ha apostado por crear empleo «del que sea» y ha planteado como alternativa los conocidos como mini-jobs. «¿Qué es preferible, estar en el paro o trabajar 20 horas?», ha cuestionado. Además, ha señalado que lo «preferible» es que se pueda compatibilizar dicho trabajo con el pago de una parte del subsidio. «Pero no del 100%», ha matizado.

Finalmente, ha abogado por «dar confianza» a los gobiernos, ya sean estatales, autonómicos o provinciales, para que «hagan lo que tienen que hacer», en referencia a la necesidad de reducir el déficit. Por ello, ha emplazado a «criticar menos y apoyar más», ya que, en su opinión, las administraciones son «suficientemente responsables».

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados