Los restaurantes españoles son son especialmente sensibles a las necesidades de las personas alérgicas, o intolerantes a algún tipo de alimento. Un estudio elaborado por Eroski Consumer concluye que únicamente el 7% de los establecimientos de nuestro país tiene una oferta diferenciada para persona alérgicas a productos como la lactosa o el gluten.
Entre los más de 1.600 restaurantes que se han estudiado, la encuesta señala que únicamente 117 restaurantes tienen comidas especiales para este tipo de personas y que el 97 por ciento están dirigidos a celiacos. Por su parte, uno de cada cuatro incluye en su oferta platos para intolerantes a la lactosa y uno de cada cinco para alérgicos, generalmente al huevo y al marisco.
Este hecho puede suponer un problema para este tipo de personas que representan entre el 1 y el 2 por ciento de la población adulta. En concreto, se estima que el 1 por ciento de los españoles son celiacos y que el 15 por ciento, aproximadamente, son intolerantes a la lactosa.
Otro dato interesante es el que afirma que aunque en el 86 por ciento de los casos estos menús alternativos se ofrecen todos los días. El 9 por ciento exige que se soliciten por encargo y por adelantado, siendo significativos ejemplos de restaurantes que llegan a pedir hasta una semana de plazo para preparar este tipo de menús.
En cuanto a los precios, el 62 por ciento de los restaurantes encuestados tienen un precio medio de carta de entre 20 y 40 euros para el público en general y de unos 17 euros para un alérgico o intolerante a un alimento o componente.
Por el contrario, si el precio medio de la carta es menor a 20 euros, las personas que padecen algún tipo de problema alimenticio deben pagar 12 euros de media, aunque en los restaurantes con un precio de unos 40 euros de media, el coste de la carta para los celiacos, alérgicos o intolerantes a la lactosa es de unos 32 euros.
