Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 19 Marzo 2025

Noticias

El Gobierno estudia bonificar el autoempleo en los universitarios

Compataibilizar el estudio de una carrera, o un módulo FP, con la cultura emprendedora. Es la última idea del Gobierno del PP, que a través del ministerio que dirige Fátima Báñez ha asegurado que están estudiando bonificar las cotizaciones a la Seguridad Social de aquellos estudiantes universitarios y de Formación Profesional (FP) que quieran compatibilizar su formación con un trabajo por cuenta propia.

Durante su intervención ante la junta directiva de ATA, la ministra de Empleo ha asegurado que se trata de una «iniciativa novedosa» que permitirá que los jóvenes que estudien y trabajen por cuenta propia, tengan las mismas ventajas que aquellos que lo hagan por cuenta ajena a través del contrato de formación y aprendizaje.

Actualmente, ya se bonifica con el 50% a los menores de 30 años que deciden darse de alta en la Seguridad Social como trabajadores autónomos. Al margen de esta bonificación, la idea en la que trabaja el Ministerio es que los universitarios y estudiantes de FP puedan recibir una bonificación superior al 50% en caso de que decidan compatibilizar formación con un trabajo por cuenta propia.

La propuesta que ha hecho ATA al respecto pasa por bonificar el 100% de las cotizaciones durante el primer año, el 75% durante el segundo año, y el 50% durante el tercero. No obstante, esto todavía está en estudio.

De aprobarse, esta medida se incluiría en un acuerdo de fomento de la cultura emprendedora en el que trabajan el Ministerio de Empleo y las organizaciones de autónomos y que, según ha declarado el presidente de ATA, Lorenzo Amor, podría ver la luz en días o semanas. «Estoy convencido de que en breve llegaremos a ese acuerdo», ha señalado Amor durante su discurso ante la Junta.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por otro lado, en el transcurso de su intervención, centrada en la apuesta del Gobierno por el autoempleo, la ministra de Empleo ha avanzado además que desde la puesta en marcha de la reforma laboral, a mediados de febrero, se han hecho hasta la fecha más de 32.500 contratos de emprendedores, de los que más del 52% se han realizado con jóvenes, lo que demuestra, a su juicio, que este contrato está «teniendo éxito» y que lo está haciendo además «en un escenario de recaída económica».

 

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

En el actual contexto económico, las pymes se enfrentan a múltiples desafíos que requieren de una planificación estratégica sólida para garantizar su crecimiento y...

Noticias

Las empresas Aerolaser System, dedicada a la tecnología y los servicios geoespaciales en Las Palmas; Lola Casademunt, firma de moda en Barcelona; Master Battery,...

Recursos

Ólvega, una de las localidades más dinámicas de la provincia de Soria en términos industriales, se prepara para acoger una jornada estratégica dirigida a...

Noticias

Las iniciativas ESG y el gasto socialmente responsable permanece siendo una opción costosa para la mayoría de las empresas españolas, según el informe ‘Sinergias entre Finanzas...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados