Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jueves, 16 Enero 2025

Noticias

La OCU ve insuficiente la ampliación de horarios comerciales

La OCU cree que la liberalización de horarios comerciales, lejos de perjudicar al pequeño comercio, se ha quedado corta. La propuesta del Gobierno es para esta asociación un paso en la buena dirección, pero defiende que los consumidores necesitan «aún más libertad para poder hacer sus compras».

«Esta medida pone de manifiesto que, pese a sus buenas intenciones, el Gobierno parece incapaz de resolver el problema de la apertura del comercio en España», señala la organización en un comunicado. En concreto, indica que una ampliación de ocho a diez días el mínimo de aperturas en festivos es «claramente insuficiente», mientras que valora el aumento del horario de apertura 72 a 90 horas semanales para días laborales, porque «permitirá a los comerciantes adaptarse mejor a las necesidades reales de los consumidores».

Respecto a la obligación de delimitar un área con libertad de apertura comercial en ciudades con una gran afluencia turística, la OCU considera que se trata de «una buena medida» que beneficiará a los consumidores y visitantes de esas ciudades. No obstante, la organización criticó que «saber en qué ciudades o en qué comunidades autónomas se puede comprar en festivos y en qué fechas será todo un acertijo».

Para la OCU, «llama la atención que los poderes públicos puedan prohibir un acto de libertad tan simple como el de que un comerciante abra sus puertas para que un ciudadano pueda comprar sus productos», por lo que avanza que se dirigirá al Gobierno para pedir que la modificación de la normativa incluya una mayor flexibilidad de horarios y festivos de apertura

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados