Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viernes, 17 Enero 2025

Noticias

España se convierte en el primer inversor de la UE en México

España se convierte en el primer inversor de la UE en México

España se convierte en el primer inversor de la UE en México

Cada vez son más las empresas españolas interesadas en invertir y en realizar comercio exterior en México. De hecho, España representa ya el 15,2% del total de la inversión extranjera, posicionándose como el primer inversor de la UE en el país azteca, y segundo del mundo, por detrás sólo de Estados Unidos.

El volumen de las operaciones de comercio exterior ha crecido hasta alcanzar un intercambio de más de 8.700 millones dólares en 2011. Son, en concreto, casi 4.000 las firmas españolas que en la actualidad operan en el país. Pero, ¿por qué México? Este país, en continúa expansión, es la14ª economía del mundo y la segunda de América Latina. Además, cerró 2011 con un 4% y se prevé que este año alcance el 5,4% (más del doble que las economías desarrolladas).

Hay grandes oportunidades para las empresas españolas en México debido, entre otras cosas, a los procesos de privatización y liberalización que se están desarrollando en este país, especialmente con la apertura de los sectores energético telecomunicaciones y transporte.

Otros sectores de interés son el sanitario y petroquímico. Existe además una creciente demanda de productos agroalimentarios y relacionados con las industrias culturales (editorial, audiovisual y servicios), y de servicios del ámbito tecnológico y medioambiental (control de tráfico aéreo, energías renovables, tratamiento de aguas y residuos, y tecnologías de la información).

Por otro lado, el marco legislativo se ha visto favorecido con la nueva Ley Migratoria en México que entró en vigor el pasado 9 de noviembre. “La nueva ley simplifica el marco jurídico de las leyes migratorias. Reduce los procesos burocráticos hasta tal punto que de las 36 características migratorias que se requerían anteriormente se reducen a 3, lo que a su vez, promueve un mayor control del funcionariado y de la corrupción”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Para fomentar el conocimiento de todo lo que este país puede ofrecer a las empresas españolas, PromoMadrid organizó la semana pasada en Madrid el encuentro “Visados y Negocios en México”, en colaboración con Employee Mobility Solutions (EMS) y la Cámara de Comercio de México-España. La jornada estuvo respaldada además por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la Cámara de Comercio de Madrid y la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM).

 

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Protagonistas

El pasado mes de noviembre, asistíamos en el Kinépolis de Madrid a la premiere de la serie documental “Fénix, vuelo hacia el éxito” en...

Digitalización

La empresa de última milla, Paack, ha presentado su nueva plataforma MyConsole, un servicio diseñado para optimizar y simplificar la gestión de envíos para...

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados