Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 18 Marzo 2025

Noticias

Google lanza becas para estudiantes de periodismo

 

«Ayudar a la nueva cosecha de periodistas a mantener el mundo informado, educado y entretenido». Es la propuesta que hace Google en el lanzamiento de unas becas destinadas a estudiantes de periodismo de todo el mundo.

El programa está dirigido a estudiantes de comunicación interesados en utilizar la tecnología para «contar historias de formas nuevas y dinámicas», teniendo en cuenta que Google es una compañía dedicada a hacer la información accesible y que afirma que el periodismo de calidad «es un ingrediente clave para que la sociedad funcione»

Los futuros becarios tendrán la oportunidad de pasar un verano en distintas organizaciones,  en las que se tratarán temas como el periodismo de datos, la libertad de expresión on-line y el futuro del negocio del periodismo. La beca, de diez semanas de duración, se abrirá con una semana en la Fundación Knight y terminará con una semana en Google, dividida entre Google News y Youtube.

A todos los becarios, se les asignará un mentor en las organizaciones de acogida, pero también tendrán la oportunidad de trabajar con otros miembros y dirigentes del equipo durante el verano. Los becarios deberán contribuir a la labor de su organización, por lo que, entre otras tareas, deberán buscar y escribir historias y aprovechar los datos a los que accedan.

Los becarios recibirán 5.670 euros  por diez semanas durante el verano de 2013  y un presupuesto de viaje de 755 euros. La beca se iniciará el 3 de junio de 2013 con la primera semana en la Fundación Knight en Florida. Los becarios se incorporarán a su organización de acogida el 10 de junio de 2013 y terminarán con una semana de Google en California el 5 de agosto de 2013.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Entre las organizaciones participantes se encuentran el Centro para el Periodismo de Investigación (CIR, del inglés Center for Investigative Reporting); el Comité para la Protección de los Periodistas (del inglés Committee to Protect Journalists); Reporteros y Editores de Investigación (IRE, del inglés Investigative Reporters & Editors); la Fundación Knight; el Centro de Investigaciones Pew para la Excelencia en el Periodismo (del inglés Pew Research Center’s Project for Excellence in Journalism); Poynter; el Laboratorio Nieman de Harvard (del inglés Nieman Journalism Lab); y ProPublica.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

En el actual contexto económico, las pymes se enfrentan a múltiples desafíos que requieren de una planificación estratégica sólida para garantizar su crecimiento y...

Digitalización

La empresa tecnológica malagueña, Freepik, se ha convertido en una de las primeras en ofrecer Veo 2 en su herramienta AI Video Generator. Este...

Noticias

Las iniciativas ESG y el gasto socialmente responsable permanece siendo una opción costosa para la mayoría de las empresas españolas, según el informe ‘Sinergias entre Finanzas...

Noticias

La confianza de las empresas españolas sobre su evolución durante este año se sitúa muy por encima de la media europea, impulsada por las...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados