Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 18 Julio 2025

Noticias

Aumenta en un 30% en el número de trabajadores expatriados

Internacionalización. Una palabra a la que cada vez se agarran más empresas españolas y a la que tendrán que acostumbrarse también los trabajadores de nuestro país. La movilidad geográfica, uno de los conceptos que tradicionalmente menos predicamento han tenido en nuestro país, va a ser en 2013 toda una tendencia al alza que puede representar muchas oportunidades laborales.

Ya en el año que está a punto de terminar, ha aumentado un 30% el número de expatriados españoles en el mundo. Según Juan Diego Casas, Executive Director de Michael Page, este dato es muy significativo ya que indica que cada vez más profesionales eligen cambiar de destino para obtener mejores condiciones económicas o un mejor puesto de trabajo. El estancamiento del mercado local no ofrece muchas perspectivas de crecimiento o de un ascenso profesional, mientras que las empresas que se han instalado en otros países pueden brindar a sus empleados más y mejores condiciones laborales y empujar el desarrollo de su carrera profesional.

Los puestos de exportación son, obviamente, unos de los más frecuentes, aunque son muchas las empresas que demandan otro tipo de profesionales, especialmente Técnicos e Ingenieros. En las áreas técnicas, suelen ser posiciones de gerencia o mando para la gestión de los proyectos, ya que la obra suele contratarse a nivel local. Sin embargo, últimamente se envían cada vez más profesionales y con mejor calificación dentro de este ámbito. En el sector de la ingeniería, la experiencia y valía de las empresas nacionales es ampliamente reconocida a nivel internacional.

Asimismo, los perfiles financieros también aparecen entre los más solicitados, puesto que la apertura de una nueva filial en otro país requiere colocar a una persona de confianza a cargo de la gestión del departamento financiero de la compañía.

Los destinos más habituales dependen de varios factores como el idioma, la localización de las empresas en España y dónde se encuentran las oportunidades profesionales. Suramérica, especialmente Chile, Perú, México, Colombia y Brasil, es una de las regiones más solicitadas entre los expatriados.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Asimismo, las empresas implantadas en mercados en desarrollo como Guinea, Angola, Gabón y Ghana en África, están demandando actualmente a profesionales provenientes del territorio español. En Oriente Medio, EAU (Dubai, Abu Dabi) y Arabia Saudi son los países que más oportunidades profesionales ofrecen. Finalmente, en Europa, Alemania e Inglaterra, junto con los países escandinavos, son los territorios que más expertos españoles están contratando ahora mismo. Estados Unidos no aparece entre estos destinos, siendo Canadá uno de los países más necesitados de profesionales.

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

La Plataforma del Tercer Sector presentó recientemente los resultados de la campaña Casilla Empresa Solidaria, junto con la Fundación CEOE, durante el evento «Casilla Empresa Solidaria:...

Actualidad

La Fundación INCYDE, dependiente de las Cámaras de Comercio de España, ha vuelto a poner de manifiesto el impacto de su modelo de incubación...

Noticias

Según el INE, en la Comunidad Valenciana hay unos 170.000 expatriados, un talento que a menudo espera nuevas y excelentes oportunidades para volver a...

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados