Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 19 Marzo 2025

Noticias

Las pequeñas y medianas empresas serán las más afectadas por el cibercrimen

Las pequeñas y medianas empresas, las más afectadas por los ataques de ciberdelincuentes en 2013

Las pequeñas y medianas empresas, las más afectadas por los ataques de ciberdelincuentes en 2013

Son ya muchas las compañías de seguridad que están advirtiendo de los problemas en la seguridad informática, algo que repercutirá mayormente en la pequeña y mediana empresa por la complejidad que tienen para realizar las actualizaciones de los programas.

Por si esto fuera poco, los ataques a programas y aplicaciones donde las pymes guardan sus datos, por ejemplo Dropbox, también sufren vulnerabilidades, algo que, sin duda, pone aún más en peligro a este tipo de compañías. Algunas vulnerabilidades no serán exclusivas de las pymes y también los usuarios particulares pueden verse afectados igualmente, ya que hay programas que son muy populares y su empleo está muy extendido. De hecho, se prevé que continúen los ataques a través de Java, así como de Adobe y de sus aplicaciones como Adobe Reader o Flash, entre otras.

Pero las amenazas también llegarán este 2013 de la mano de las redes sociales a través de las que se intentará engañar al usuario para que colabore para infectar su equipo y obtener información. Redes sociales como Facebook o Twitter serán objetivo de los ciberdelincuentes, al igual que Skype tras la sustitución de Messenger.

Por otro lado, con el auge y el creciente uso de los dispositivos móviles, se generarán más amenazas que, sobre todo, se relacionan con el sistema operativo Android, cuyo uso está aumentando considerablemente no sólo en tabletas y smartphones, sino también en otros dispositivos.

Precisamente, los expertos esperan la continuidad en el crecimiento del malware, que en los últimos años, ha sido exponencial. Al aparecer miles de nuevos ejemplares de software malicioso cada día. Su proliferación se verá favorecida por el hecho de que cada cuerpo de policía de un país puede actuar tan solo en su territorio, mientras que un ciberdelincuente puede atacar un país, robar datos de ciudadanos de otro y enviarlos a otro estado diferente y vivir en otra parte del mundo. Una ventaja que, sin duda, aprovechan para realizar los ataques.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por supuesto, los sistemas operativos también seguirán siendo objeto de los ciberataques. Es el caso de Windows 8, que, a pesar de ser el último en llegar y de estar prácticamente recién estrenado, será un objetivo de los ciberdelincuentes al igual que sucederá con los sistemas que le han precedido.

Desde Panda Labs, el laboratorio de malware de Panda Security, se incide en la importancia de las actualizaciones, así como en la puesta en marcha de otras medidas como una política de seguridad, ser precavido en el almacenamiento de la información empresarial, utilizar una conexión privada a Internet y solo emplear el dispositivo móvil de la empresa con fines laborales y sin compartirlo con personas que sean ajenas a la entidad.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

En el actual contexto económico, las pymes se enfrentan a múltiples desafíos que requieren de una planificación estratégica sólida para garantizar su crecimiento y...

Noticias

Las empresas Aerolaser System, dedicada a la tecnología y los servicios geoespaciales en Las Palmas; Lola Casademunt, firma de moda en Barcelona; Master Battery,...

Recursos

Ólvega, una de las localidades más dinámicas de la provincia de Soria en términos industriales, se prepara para acoger una jornada estratégica dirigida a...

Noticias

Las iniciativas ESG y el gasto socialmente responsable permanece siendo una opción costosa para la mayoría de las empresas españolas, según el informe ‘Sinergias entre Finanzas...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados