Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jueves, 23 Enero 2025

Noticias

CEOE y Cepyme recomiendan no subir los salarios

La patronal, tanto de grandes como pequeñas empresas, recomienda enérgicamente no subir los sueldos. Así de claro. CEOE y Cepyme afirman en un comunicado conjunto que «cualquier deterioro de la competitividad derivado de incrementos salariales u otros factores supondrá una limitación para la recuperación de la economía española» .

A la vista del IPC de diciembre (2,9% en tasa interanual), ambas organizaciones piden que se tenga en cuenta la inflación de la zona euro (2,2%) a la hora de actualizar los salarios, ya que el II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva insta a usar como referencia la menor de las inflaciones.

Asimismo, el acuerdo dice que solo se actualizarán los salarios en lo que exceda el objetivo de inflación del Banco Central Europeo (2%), por lo que lo salarios sólo deberían actualizarse dos décimas de punto (la diferencia entre el 2,2% y el 2%).

CEOE y Cepyme admiten que el IPC ha sido más moderado en 2012, aunque creen que la tasa sigue siendo elevada para la situación económica del país debido a las medidas concretas de consolidación presupuestaria y la evolución de los precios de la energía en los mercados internacionales.

Por otro lado, han destacado el esfuerzo que están haciendo muchas empresas para no trasladar la totalidad de la subida del IVA a los precios finales. En este sentido, asegura que se observa una notable moderación de los precios en determinados servicios, a pesar de ser uno de los grupos más afectados por la subida del IVA.

Advertisement. Scroll to continue reading.

De cara a 2013, CEOE y Cepyme aseguran que la inflación comenzará elevada por factores exógenos a la actividad económica, aunque irá descendiendo gradualmente a lo largo del ejercicio.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados