Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la actividad del comercio minorista bajó un 10,6% en febrero respecto al mismo mes de 2012. Si compramos esta cantidad con la del mismo mes del año anterior, vemos que la actividad se hundió un 8%, dos puntos menos que la caída del 10% registrada en enero. Sin embargo, la caída interanual ha aumentado casi dos puntos respecto al desplome del 8,8% de enero.
En concreto, bajaron un 7% en alimentación; un 8% en equipo personal; un 12,7% en equipo del hogar y un 12,1% en otros bienes. Por su parte, las gasolineras perdieron un 13,5%. Asimismo, todos los modos de distribución han notado la caída de las ventas. Las grandes cadenas perdieron un 4,1% frente al 13% de los pequeños locales. En este desplome le siguieron las pequeñas cadenas (-11,5%) y las grandes superficies (-11,1%).
Por comunidades autónomas, los mayores descensos se registraron en la Comunidad Valenciana (–13,7%), Castilla y León (–13,0%) y Galicia (–12,9%). Por su parte, Islas Baleares (6,8%) y Canarias (7,1%) presentaron las menores bajadas.
Los datos también nos muestran, que sólo las grandes cadenas crearon empleo (0,4%), mientras que el resto de sectores perdieron puestos de trabajo, incluidos los pequeños locales (-1,8%), pequeñas cadenas (-4,8%), grandes superficies (-2,3%) y las estaciones de servicio (-2%).
