Connect with us

Hi, what are you looking for?

Lunes, 13 Enero 2025

Noticias

¿Cómo será el nuevo plan de reformas?

¿Cómo será el nuevo plan de reformas?

El próximo 26 de abril el Gobierno de Mariano Rajoy tiene previsto aprobar un nuevo paquete de medidas con el objetivo de reducir el déficit público. Según ha manifestado el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, el segundo plan de reformas va a ser «prudente, conservador y absolutamente creíble».

Por su parte, el propio Gobierno ya adelantó que estas medidas afectarán a diversos ámbitos de la economía, como el mercado interno de bienes y servicios, el sistema financiero, el de pensiones y el mercado laboral. Además, incluirán algún cambio fiscal para fomentar la actividad de las pequeñas y medianas empresas.

Una de las medidas que se incluirá en el plan será un nuevo régimen especial en el IVA para evitar que se tenga que ingresar el impuesto cuando no se haya cobrado la factura correspondiente. Por otro lado, el Gobierno movilizará casi 45.000 millones para mejorar la financiación de las empresas a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de nuevos instrumentos y favorecerá fiscalmente la innovación empresarial.

Lo que está aún por ver es el nuevo plan de pago a proveedores, que estará vinculado a la directiva europea de morosidad y la constitución de un gran regulador bajo el nombre de Comisión Nacional de Mercados y Competencia. Tampoco se ha cerrado la aprobación definitiva la ley de unidad de mercado, la de transparencia, la ley de emprendedores y la definición del factor de sostenibilidad del sistema de pensiones. En cualquier caso, el plan de reformas irá acompañado de un nuevo cuadro macroeconómico con nuevas previsiones sobre actividad y empleo.

El propio de Guindos señalaba durante su participación en la cumbre de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, que esta reforma «tiene que estar acompasada a la realidad de la economía española y europea, ya que va a ser la hoja de ruta del Gobierno en los próximos meses e incluso en los próximos años».

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados