Connect with us

Hi, what are you looking for?

Domingo, 19 Enero 2025

Noticias

Tres consejos para idear un nuevo producto de éxito

Tres consejos para idear un nuevo producto de éxito

Tres consejos para idear un nuevo producto de éxito

Seguro, que como empresario hay una frase que probablemente te habrás dicho a ti mismo en más de una ocasión: «¿Por qué no pensé en eso?» Abres una revista o ves un programa de televisión y ahí está, un nuevo producto de gran éxito. El concepto es tan simple y su puesta en el mercado tiene un coste tan pequeño, que en ese momento te entra una terrible envidia sana.

Lo mejor, es que no pierdas el tiempo lamentándote, pensando que has perdido la gran oportunidad de crear algo único. Todavía hay una larga lista de productos y servicios que no se han creado y que están esperando a ser descubiertos. La verdadera pregunta que has de hacerte es si estás buscando en el lugar correcto.

Con estos tres consejos seguro te será más fácil indagar y, quien sabe, descubrir las claves para que nazca una idea brillante:

1. Se tu primer cliente

Algunos de los productos más exitosos nacen de una necesidad personal para resolver un problema en lugar de un deseo de obtener algún beneficio. Esta es la razón por la que aquellos que crean productos de éxito suelen decir que ellos tuvieron su gran idea al resolver un problema de su vida personal. Por tanto, el creador ha de ser su primer cliente.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Empieza por indagar en tu vida. ¿Qué problemas tienen que ser resueltos? No importa lo simple que sea el problema o lo ridículo que pueda ser la solución. Lo que importa es que la solución de este problema te haga la vida más fácil o más agradable.

2. Haz un prototipo rápidamente

Lo más probable, es que lo que te impide desarrollar un nuevo producto no sea la falta de ideas, sino la dificultad para ejecutarlas. Esta es la razón por la que debes crear un prototipo tan pronto como sea posible. Hacer un prototipo te permitirá descubrir si tu producto funciona en la vida real y si realmente resuelve el problema o realiza la función que crees.

3. Debes estar dispuesto a adaptarte

Estate abierto a los cambios que se sucedan durante tu trayectoria empresarial. Si te obcecas y obsesionas con tu primera idea, es posible que no encuentres el éxito que deseas.

Cuando Shazi Visram fundó en Nueva York su negocio Happy Family, comenzó con la visión de proporcionar a los padres una alternativa saludable a los alimentos procesados ​​para bebés. Pero cuando ella lanzó una línea de alimentos para bebés congelados se dio cuenta de que los padres no estaban comprando comida para bebés en la sección de congelados. Se iban a la sección de bebé.

Visram cambió la sección de congelados por una línea de productos orgánicos. Ahora la compañía no deja de crecer. El año pasado, el negocio registró ingresos brutos de 62,800,000 dólares, en comparación con los menos de 2 millones de dólares registrados en 2008.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

Los profesionales del marketing estiman que el 48 % del contenido de redes sociales creado por las empresas se generará con IA generativa de...

Noticias

Intuit, la plataforma global de tecnología financiera responsable de Intuit TurboTax, Credit Karma, QuickBooks, y Mailchimp, ha anunciado que el marketing por SMS en...

Recursos

Algunas pymes sienten la inversión en marketing como un dolor necesario. Por un lado, entienden que el gasto en marketing es excesivo frente a...

Noticias

Hace unas semanas, Sage anunciaba la adquisición de ForceManager, una solución de gestión móvil, nativa en la nube, que da soporte a los procesos...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados