Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 20 Junio 2025

Noticias

Cuatro razones para que las pymes externalicen sus servicios

Cuatro razones para que las pymes externalicen sus servicios

Gartner ha publicado un informe sobre los 30 principales países a la hora de proporcionar servicios offshore a las empresas, y España figura en el puesto 13. En un año marcado por la confirmación del crecimiento de la externalización de servicios, desde Transcom, expertos en atención al cliente, destacan cuatro ventajas de las que se pueden beneficiar las compañías que recurren a este sistema.

1. Control y reducción de costes

Recurrir a los servicios externos es uno de los principales caminos para sortear la crisis y controlar los costes. Un estudio reciente de KPMG indica que el 87% de los responsables se plantea recurrir al outsourcing, esperando así conseguir una reducción de los costes operacionales. Con una asignación más racional y eficiente de los recursos, el ahorro puede ser significativo. Apostar por los servicios externos permite movilizar buena parte de los costes fijos y variables, y permite compartir el riesgo con la empresa subcontratada.

2. Optimiza la gestión de tiempo

Una gestión eficiente del tiempo y los recursos en una empresa es sinónimo de beneficios. El recurso de la externalización no solo asegura un mejor control del rendimiento, sino también una mayor flexibilidad para adaptarse a los flujos de trabajo y nuevos procesos abiertos. De esta manera, el equipo directivo se libera de tareas menores y se puede centrar en la actividad principal de su negocio.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

3. Mejor experiencia de cliente

La externalización funciona como una extensión de la propia empresa, y permiten la posibilidad de disponer de expertos y especialistas totalmente centrados en las actividades requeridas, garantizando mejores resultados. Además, facilita el acceso a tecnologías muy especializadas, y la entrada a mercados y nuevas industrias que de otra forma sería muy costosas para las compañías. Asimismo, se traduce en un incremento de la productividad.

4. Satisfacción del cliente

El estudio de KPMG asegura que el 81% de las empresas indican la flexibilidad como una de las principales razones para recurrir al outsourcing. La prestación de un servicio especializado, realizado por expertos, libera a la estructura directiva de las empresas, y de esta manera pueden centrarse en como ofrecer la mejor experiencia al cliente.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Digitalización

Fujifilm celebró en Madrid su evento Thriive25 Empowering Growth, un encuentro internacional del área de la impresión gráfica al que han acudido más de...

Noticias

Según un estudio de Mastercard, una de cada cuatro pymes (25%) ha sido víctima de estafadores, registrando las tasas más elevadas Irlanda (38%), Dinamarca...

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados