Connect with us

Hi, what are you looking for?

Martes, 21 Enero 2025

Noticias

Comunitae ya permite financiar a las pymes gracias al crowdlending

crowdlending

El consumo colaborativo llega a la financiación de las pymes. Ante la falta de financiación tradicional que sufren las pequeñas empresas, Comunitae acaba de anunciar el lanzamiento de la primera plataforma de préstamos de particulares para pymes, lo que en el argot técnico se conoce como Crowdlending.

Frente al Crowdfunding, el objetivo del Crowdlending no basa su acción en la financiación de proyectos o el lanzamiento de nuevos productos, sino en la viabilidad económica de la empresa, actuando de la misma forma en la que actuaría una entidad financiera.

Como ejemplo de Crowdlending, en Comunitae han explicado que una empresa del sector de la electrónica de consumo ha conseguido, en menos de cinco horas, los 15.800 euros que necesitaba. La operación ha sido cubierta gracias a las aportaciones de 159 personas que han invertido una media de 100 euros cada una, con cantidades que han variado desde 50 hasta 1.000 euros.

La empresa, que encuentra en esta plataforma «una alternativa a la escasez de crédito», se compromete a devolver el préstamo en tres meses y aporta como garantía un pagaré por la misma cuantía del préstamo solicitado.

Según indica Comunitae, es una tendencia «en auge» que los pequeños inversores financien a pymes en países como EEUU y Reino Unido, «sobre todo tras los estragos causados por la crisis financiera».

Advertisement. Scroll to continue reading.

Desde su nacimiento en 2009, Comunitae ha servido como plataforma para intermediar en más de tres millones de euros financiados por particulares. En total suma más de 2.500 inversores que, con pequeñas aportaciones, han participado en las más de 700 operaciones entre particulares registradas por la plataforma.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados