Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 30 Septiembre 2023

Noticias

España se sitúa entre los países con más dificultad para hacer negocios

España se sitúa entre los países con más dificultad para hacer negocios

Según refleja el informe ‘Doing Business 2014‘, elaborado por el Banco Mundial y que examina las regulaciones que favorecen o perjudican la actividad empresarial, la economía española ocupa la posición 52 entre los 189 países que forman el ranking mundial de los estados que ofrecen mayores facilidades para hacer negocios, lo que significa que se han perdido ocho posiciones respecto al año pasado.

De este modo, España se sitúa justo por detrás de países como Túnez (51), Kazajstán (50), Eslovaquia (49), Catar (48), Omán (47), Bahréin (46) y por delante de las economías de México (53), Hungría (54), Panamá (55) y Botsuana (56).

Entre los países de la zona euro, España pierde un puesto y aparece en decimotercera posición, sólo por delante de Luxemburgo (60), Italia (65), Grecia (72) y Malta (103), mientras que ocupa la decimonovena posición entre los países de la UE.

Por otro lado, el informe apunta que el proceso de creación de una empresa en España requiere diez pasos y un plazo de 23 días, lo que sitúa al país en el puesto 142 de los 189 analizados, seis puestos por debajo del ranking de 2013, a pesar de haber reducido en cinco días el plazo para comenzar un negocio.

Singapur, el país con mayores facilidades para los negocios

Singapur ha vuelto a ocupar la primera posición en el ranking de países donde es más fácil hacer negocios, por delante de Hong Kong, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Dinamarca, que mantienen los puestos de privilegio del informe anterior.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por el contrario, Noruega pierde tres posiciones y aparece en noveno lugar, por detrás de Malasia (6), Corea del Sur (7) y Georgia (8), mientras que Reino Unido retrocede al décimo lugar, frente al puesto siete de hace un año.

En el extremo opuesto, la lista del Banco Mundial, que este año incorpora a cuatro nuevos países (Libia, Birmania, San Marino y Sudán del Sur), la cierran Chad (189), República Centroafricana (188), Libia (187) y Sudán del Sur (186).

En el caso de la zona euro, ningún país logra situarse entre las diez primeras posiciones a nivel mundial, ya que Finlandia pierde un puesto y ocupa la decimosegunda posición, por delante de Irlanda (15), Alemania (21) y Estonia (22).

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Septiembre implica dejar atrás el tiempo de desconexión y recargar fuerzas para regresar motivados a las actividades diarias. En este panorama, y teniendo en...

Noticias

Experian publicó recientemente los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de agosto. Los resultados arrojan que tras siete meses en...

Recursos

Delinea ha publicado un informe sobre “El Estado del Ciberseguro”, que revela que está surgiendo una brecha significativa entre las aseguradoras y las organizaciones,...

Recursos

El certificado de tamaño empresarial es un documento oficial que es emitido por las Cámaras de Comercio y en que el que, como su...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados