Un empleo temporal. Es lo máximo a lo que pueden aspirar el 62.5% de los jóvenes que trabajan en España. Este elevadísimo porcentaje sitúa a España como líder destacado de los países de la OCDE, en el que la media de jóvenes que tienen un trabajo temporal se sitúa en el 24,5%. Si volvemos a los datos de nuestro país, llama la atención que la temporalidad del empleo juvenil casi triplica a la del conjunto de asalariados en España, que en ese año era del 23,6%
En países como Portugal, Polonia, Francia, Alemania, Italia, Suiza y los Países Bajos la proporción de contratación temporal supera el 50% entre los jóvenes. Las cifras se sitúan por debajo del 40% en Austria, Irlanda y Bélgica, entre otros. La menor temporalidad en los países de la UE corresponde a Eslovaquia (19,3%), el Reino Unido (14,9%) y Estonia (12,9%).
A la vista de estas cifras, el IEE ve «evidente» la necesidad de reforzar las medidas que permitan reducir el desempleo juvenil en España, y fomentar a la vez una contratación más estable en ese grupo de edad.
.
Pingback: Poker Online()
Pingback: Dentistry()
Pingback: porn()
Pingback: 조커바카라()
Pingback: Furnace Repairs()
Pingback: Replica rolex explorer 2()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: replica hublot classic fusion haute joaillerie one million()
Pingback: mk phone()
Pingback: 4homesecurity.info()
Pingback: เงินด่วน()
Pingback: Bitcoin Evolution Review()
Pingback: jasmine sex dolls()
Pingback: DevOps Services()
Pingback: replica watches()
Pingback: Moulinex OW 3000 HOME BREAD manuals()