Connect with us

Hi, what are you looking for?

Lunes, 13 Enero 2025

Noticias

Los taxistas españoles quieren prohibir Uber

uber

La situación se repite.  Si hace unas semanas os contábamos que Fenebús, la patronal de empresas del sector del autobús había denunciado a Blablacar por supuesta «competencia desleal», ahora es la Confederación Española del Taxi la que se ha posicionado  públicamente contra la llegada de Uber a nuestro país.

La famosa empresa de alquiler de coches con conductor ya ha recibido un serio varapalo en Bélgica, donde el lobby del taxi ha conseguido prohibir su actividad, estableciendo fuertes multas a los usuarios que utilicen esta App para desplazarse y sufre severas restricciones en Francia. En España donde el servicio se ha estrenado en Barcelona, la CTE considera que el servicio de Uber es «totalmente ilegal» por ofrecer servicios de transporte a través de vehículos sin autorización administrativa y espera que también se pueda llegar a prohibir su uso.

En concreto, la Confederación del Taxi de España ha criticado Uber y ha confirmado que el sector está a «las puertas de la convocatoria inminente de movilizaciones nacionales de protesta». Así, desde la CTE han asegurado que las autoridades deben emprender «medidas correctoras de forma inmediata» para terminar con la actividad «totamente ilegal» de Uber.

Como otros servicios similares, aunque no tan conocidos, Uber se posiciona como una aplicación para dispositivos Android e iOS que permite solicitar vehículos de transporte en la ciudad desde el móvil. Uber ofrece seleccionar el punto de recogida exacto a través de un servicio de mapas y ofrece una forma de pago basada en la introducción de la tarjeta de crédito, convirtiéndose en una alternativa al servicio de taxi tradicional y que en muchos casos, supone un ahorro económico para el usuario.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados