Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 26 Marzo 2025

Noticias

Nueva normativa sobre IVA y comercio electrónico en Europa

Nueva normativa europea para ecommerce

A partir de ayer 1 de enero, el ecommerce se ha empezado a ver afectado por una serie de normativas y regulaciones que tratan de unificar y reglamentar un sector en continúo crecimiento, el del ecommerce. De hecho, recientes estudios, como el “Global B2C E-commerce” realizado “Ecommerce Europe” revelan, que el crecimiento de la cifra de negocio de las ventas online a nivel mundial se situará en el 22.9% al cierre de 2014, alcanzando los 1,907 billones de dólares.

En concreto, en Europa, se estima que hay 264 millones de compradores online, que realizan un volumen de compras de 363 billones con un crecimiento del 16.3%. España es el quinto mayor mercado de Europa, donde el m-commerce está en auge (3.1 billones de € en 2013 y crecimiento del 22.7%).

Para las pymes que venden productos y servicios digitales, es importante conocer que, junto con la normativa, se ha creado un Régimen Especial para la tributación del IVA de las empresas de prestación de servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión y televisión o electrónicos (One-Stop Shop), que permite a las empresas realizar su declaración de IVA desde una única localización. Las compañías deben darse de alta de forma voluntaria.

Veamos qué hay que tener en cuenta a partir de ahora:

Desde el 1 de Enero, el tipo de IVA a aplicar a los servicios vendidos será el que esté vigente en el país de la Unión Europea donde resida el consumidor, en lugar del IVA vigente en el país desde el que se preste el servicio. Por ejemplo, el 21% para los productos vendidos en España.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Desde el 15 de Enero, las empresas de ecommerce deberán emitir factura electrónica a todo aquel consumidor que lo solicite expresamente en el momento de la compra y aquellos que acepten recibirla, dentro del Plan de Impulso a la Factura Electrónica.

Adicionalmente a los requerimientos administrativos que rigen el ecommerce, será necesario ser especialmente precavido en el cumplimiento de normativas en cuanto a protección de datos y utilización de cookies que facilitan la transacción comercial (Ley General de Telecomunicaciones, publicada el 10 de mayo de 2014 en el BOE).

De acuerdo con los reguladores europeos, el fin de esta normativa es que las empresas de la región cuenten con una ventaja competitiva frente a las multinacionales que operan en los países de la Unión Europea y llegadas de otras regiones.

Te recomendamos

Noticias

Hace unas semanas, Amazon reunía a 15 de las pymes españolas más exitosas que venden en su tienda en el I Foro de Sellers...

Noticias

El informe “2025: El fin del eCommerce” sacude a la industria al declarar que estamos viviendo el final de la era tradicional del comercio...

Protagonistas

InPost ha nombrado a Marc Vicente como nuevo CEO de la división de Iberia, que abarca las filiales de España y Portugal. Sustituirá en...

Noticias

Los profesionales del marketing estiman que el 48 % del contenido de redes sociales creado por las empresas se generará con IA generativa de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados